+EMOCIONES

+EMOCIONES
PASIÓN POR LAS ARTES

20221115

Lorenzo Santamaría 21mayo23

Auditori de La Nucia.

Domingo, 21 de mayo de 2023. 19.00 horas.

Lorenzo Santamaría

Gira de Despedida

Vuelve a los escenarios una figura de la canción romántica e incluso del rock que no debería quedar en el olvido como es Lorenzo Santamaría.

Además, Lorenzo Santamaría presenta nuevo disco arropado por grandes músicos para sorprender a las audiencias y de España y de América Latina, en una gira que lo devuelve a la actualidad musical. Una gira que se anuncia de despedida.

La gira enlaza con la reciente grabación de un disco con las canciones más emblemáticas de toda su carrera que se extiende durante más de medio siglo. Así, Lorenzo Santamaría se despide de los escenarios con una extensa gira por España y Latinoamérica, acompañado por una banda de buenos músicos y el repertorio de sus canciones inolvidables y de mayor éxito, entre las que figuran “Para que no me olvides”, “Si tu fueras mi mujer”, “Bailemos”, “Por ese amor”, “Tú y yo”, “Rosy”, entre otras.

Precisamente, coincidiendo con esta gira de despedida de Lorenzo Santamaría por España y países de Latinoamérica, el cantante mallorquín, cuya carrera musical arrancó en los años setenta con un primer disco de estudio grabado en 1973 titulado “Lorenzo Santamaría”, acaba de grabar un disco denominado como uno de sus grandes éxitos “Para que no me olvides”, título que ya fue utilizado para un álbum, el segundo, grabado en 1975. En este nuevo trabajo de estudio Lorenzo Santamaría, que es el productor, ha contado con músicos de gran valía, reconocidos, como Wili Medina a los teclados, como director musical y arreglista; Ezequiel Navas a la batería; Javi Rubio, guitarra; Bruno Suppo, bajo y Tatiana Suárez, coros. El nuevo disco se abre con la canción de Ray Girado que le da título, “Para que no me olvides” y sigue con “Bailemos”, que compuso el propio Lorenzo Santamaría en 1981, cuando se convirtió en uno de sus éxitos musicales. A continuación el disco ofrece un recorrido por otros éxitos de Santamaría y destaca también una versión actualizada de “Nights in White Satin”, canción emblemática de 1967 del grupo británico The Moody Blues, que ya en 1973 cantó y grabó Lorenzo Santamaría en castellano como “Noches de blanco satén” y que ahora ha vuelto a grabar también en castellano.

Las entradas para ver el concierto de Lorenzo Santamaria en el Auditori de La Nucia están a la venta al precio de 22 euros. Precio único. A la venta en entradas.com, también en taquillas del´Auditori o haciendo clic aquí.

Nino Bravo inolvidable. Estreno: ¡Bravo Nino!

Auditori de La Nucia.

Sábado, 20 de mayo de 2023. 20.00 horas.

¡Bravo Nino!

Estreno de nueva producción dedicada a Nino Bravo en el 50 aniversario de su muerte.

Banda Unió Musical La Nucia

Director: Ramón Lorente

Cantante invitado, tenor: Antonio Pérez Iranzo

Una voz inolvidable. La voz de Nino Bravo se apagó hace 50 años cuando el cantante murió tras un trágico accidente de carretera y desde aquel 16 de abril de 1973 sus grabaciones  y su voz no han dejado de escucharse.

La fama de Nino Bravo no ha decrecido en medio siglo. Tras la pérdida prematura de Nino Bravo con tan sólo 28 años, su fama ha seguido creciendo y creciendo. Ha habido múltiples formas de revivir aquel estilo único, como el homenaje que hizo la Banda Unió Musical La Nucia, también con dirección de Ramón Lorente y dos cantantes invitados, en 2010, cuando se estrenó en l´Auditori de La Nucia con el título “Recordando a Nino Bravo” que después la misma banda volvió a interpretar en varios escenarios.

Trece años después, de nuevo la Banda Unió Musical La Nucia con su director titular, Ramón Lorente, se lanza a un nuevo reto para estrenar ¡Bravo Nino! Un estreno que se va a producir en el Año Nino Bravo que es como ha sido declarado en la Comunitat Valenciana al cumplirse 50 años de la muerte del cantante. Una producción musical dedicada a Nino Bravo, que será estrenada el 20 de mayo de 2023 y que contará con la participación del tenor Antonio Pérez Iranzo.

Antonio Pérez Iranzo, el solista invitado en  un tenor internacional que ha cantado en varios países de Europa y América y en España en salas como Palau de les Arts Reina Sofía, Palau de la Música, ambas en Valencia; y en otros teatros emblématicos; en su momento colaboró con Montserrat Caballé o con otra figura apreciada como el tenor Jaume Aragall. Pérez Iranzo ha interpretado diferentes personajes de ópera, como Don José en “Carmen” de Bizet o Florestan en “Fidelio” de Beethoven. Ahora Antonio Pérez Iranzo, en una prueba de su versatilidad artística, ofrecerá con la Banda Unió Musical La Nucia un nuevo y maravilloso recorrido por los grandes éxitos que encumbraron a Nino Bravo y lo convirtieron en una gran figura de la canción.

Las entradas para el estreno de ¡Bravo Nino! en el Auditori de La Nucia, la nueva producción de la banda residente en este auditorio, Unió Musical La Nucia, se ponen a la venta al precio de 10 euros.

También hay descuentos para estudiantes; Carnet Jove; menores de 16 años; pensionistas y jubilados, con un precio de 8 euros. Y un precio especial para socios de Unió Musical La Nucia de 5 euros. La recaudación será a beneficio de l´Escola de Música Unió Musical La Nucia.

Entradas a la venta en taquillas del Auditori de la Nucia y a través de Instanticket, teléfono: 902 444 300 y en la web o haciendo clic aquí.

Concert de Primavera - Coral UMLN 7may23


Domingo 7 de mayo de 2023, 19.00 horas. Teatre El Sindicat

Concert de Primavera

Coral Unió Musical La Nucia

Director: Ramón Lorente.

La Coral Unió Musical La Nucia, con su director titular Ramón Lorente, invita a los espectadores y espectadoras al Concert de Primavera 2023 que ofrecerá el próximo domingo 7 de mayo, a las 10.00 horas, en el Teatre El Sindicat con un programa de música variada e internacional.

Se interpretarán obras y canciones, entre otros, de autores como Juan del Encina, autor del Renacimiento español que vivió a caballo entre los siglos XV y XVI, con el que se abrirá esta actuación de la Coral Unió Musical La Nucia; Karl Jenkins, autor contemporáneo británico de 79 años que sigue viviendo y componiendo en el Reino Unido, con grandes éxitos internacionales; Mikel Laboa, cantautor vasco, fallecido en 2008, considerado uno de los imprescindibles del siglo XX.

En esta actuación de primavera de la Coral Unió Musical La Nucia no faltará, entre otras melodías y canciones, la que inmortalizó el grupo Mocedades titulada “Eres tú” de Juan Carlos Calderón, compositor y productor musical, fallecido en 2012, con grandes éxitos en su carrera de autor, arreglista o productor, cantados por grandes figuras como Nino Bravo, Joan Manuel Serrat, Ana Belén, Camilo Sesto, Luis Eduardo Aute, Miguel Ríos o Cecilia, entre otros.

Y otro gran éxito, que se interpretará en este concierto del domingo 7 de mayo, con las voces de la Coral Unió Musical La Nucia –Coral UMLN-, será “Michelle”, una hermosa canción romántica de 1965 que compuso Paul McCartney para el álbum “Rubber Soul” de The Beatles, convertida en éxito mundial.

También cantará, entre otras, una canción del músico y cantautor catalán Pep Sala, cofundador del grupo Sau, concretamente uno de sus éxitos, “Boig per tu”, adaptado por Ramón Lorente.

En la segunda parte de la actuación de la Coral UMLN participarán también varios músicos de la Banda Unió Musical La Nucia acompañando a la Coral de la misma asociación musical, músicos de viento y de percusión; todo ello dirigido por Ramón Lorente.

Esta actuación se celebra en el Teatre El Sindicat, escenario histórico de La Nucía, en el que recientemente ha actuado la Coral Unió Musical La Nucia cerrando las actuaciones y actos dedicados a Santa Cecilia.

El Concert de Primavera en el Teatre El Sindicat tiene entrada libre.

Programa:

  1. Una sañosa porfia ……………………             Juan del Encina
  2. Ave Verum Corpus………………....                Karl Jenkins
  3. Esta Tierra……………………….....                Javier Bustos
  4. Nerea Izango Zen ………..............                  Mikel Laboa/ Adapt. Javier Bustos
  5. Te quiero……………………........                   A. Favero / M. Benedetti

Segunda parte

  1. Boig per tu *  …………………………            Pep Sala
  2. Eres tu ………………………………..             Juan Carlos Calderón
  3. Power of love* ……………………....              Jennifer Rush
  4. Michelle………………………………              Paul McCartney
  5. La gata  bajo la lluvia*………………              Rafael Pérez Botija
  6. Vivir*…………………………………             L. M. Ferri Llopis

*Adaptaciones – Ramon Lorente

Jaime Urrutia de lo suyo a Gabinete Caligari 6mayo23

Auditori de La Nucia

Sábado, 6 de mayo de 2023. 20.00 horas.

Jaime Urrutia

Concierto de uno de los grandes de la movida madrileña de los años ochenta.

Uno de los iconos musicales de la movida pop de los años 80 en España es Jaime Urrutia, el cantante del grupo Gabinete Caligari, uno de los grupos más famosos de la que se vino a denominar movida madrileña, un movimiento musical y artístico que eclosionó a principios de la década los ochenta. Sin duda,  una de las décadas más efervescentes del siglo XX especialmente en lo musical.

La carrera en solitario de Jaime Urrutia se inició en el año 2002, tras una exitosa carrera con Gabinete Caligari, un grupo que tuvo grandes éxitos que sonaban en todas las emisoras de radio, superventas en sus publicaciones discográficas y giras en escenarios que agotaban las entradas. En 2003, cuando Jaime Urrutia lanzó su primer disco en solitario titulado “Patente de corso”, es cuando echa a andar como cantante en solitario. Un lanzamiento, el del primer disco en solitario, que contó con colaboraciones. Desde entonces Urrutia ha publicado tres discos más: “El muchacho eléctrico”-2005-, “En Joy”-2007-  y “Lo que no está escrito”-2010-. En “En Joy”, entre las 19 canciones de este doble álbum grabado en directo, incluyó grandes éxitos de Gabinete Caligari con apariciones estelares, así la canción “Cuatro rosas”, convertida en un himno en los años 80, la cantaba Jaime Urritia en esta edición especial de 2007 con Pereza; “Al calor del amor en un bar” con Enrique Bunbury; “La sangre de tu tristeza” con Dani Martín; “Mentiras” con Iván Ferreiro; “Pitusa” con Jorge Drexler; “Camino Soria”, otro himno de Gabinete Caligari, cantada por Urrutia con Eva Amaral; “Caray” con Loquillo; “Qué barbaridad!” con Ariel Rot y un bonus track que incluía este disco, al incluir la canción “Tratando” con las voces de Jaime Urrutia y Andrés Calamaro, como invitado.

La característica voz de Jaime Urrutia es una de las más escuchadas en la radio española donde han sonado los grandes éxitos de Gabinete Caligari, una y otra vez, y también sus discos en solitario. Precisamente Urrutia ha hecho radio durante unos años, desde 2007, en la Cadena Ser, en el programa vespertino La Ventana, donde estuvo presentando música, en una colaboración semanal, con su amigo Ariel Rot –cantante de Tequila también con importante carrera en solitario-.

Las entradas para asistir al concierto de Jaime Urrutia en el Auditori de La Nucia están a la venta al precio de 30 euros. Precio único. A la venta en entradas.com, también en taquillas del´Auditori o haciendo clic aquí.

La Habitación Roja 5may23

Auditori de La Nucia.

Viernes, 5 de mayo de 2023. 20.30 horas.

La Habitación Roja

Concierto acústico de La Habitación Roja

Debut en formato especial acústico para auditorios de La Habitación Roja en l´Auditori de La Nucia. La Habitación Roja es un grupo de pop rock valenciano, nacido en L´Eliana, que está entre los más emblemáticos del movimiento indie.

El próximo año, 2024, cumplirá tres décadas de trayectoria este grupo de rock que fue creado en 1994. Formado por Jorge Martí –voz y guitarra-, Pau Roca –guitarra-, José Marco –batería-  y el bajista Marc Greenwood que llegó unos años después de la creación del grupo, La Habitación Roja consiguió en un momento, considerado hermético, como el de los años noventa abrir una brecha y atraer un público que se interesó por su estilo propio dentro del movimiento indie.

En l´Auditori de La Nucia La Habitación Roja tocará en un formato especial en acústico, más íntimo, para recorrer su discografía con más de diez álbumes publicados y numerosos singles, EP y mini-CD; y algo singular como el disco que lanzaron en el año 2004 para recuperar y recopilar las caras B que suelen quedar marginadas en los singles, con el título de “Un mundo perdido”. Las dos décadas de vida La Habitación Roja las celebró con el disco “20 años de cancione: 1995-2015”, un recopilatorio de singles con un tema inédito. En los últimos años, en 2021, han publicado “Años Luz” y una continuación con “Años Luz II”.

Las entradas para ver el concierto de La Habitación Roja en el Auditori de La Nucia están a la venta al precio de 22 euros. Precio único. A la venta en entradas.com, también en taquillas del´Auditori o haciendo clic aquí.

20221114

La Comedia de las Mentiras 29abril23


Auditori de La Nucia.

Sábado 29 de abril. 20.00 horas.

 La Comedia de las Mentiras

 Autores: Pep Antón Gómez y Sergi Pompermayer

Dirección: Manuel Troncoso

Intérpretes; Adri Sánchez, Olga Reinoso, Cristina Gómez, Carlos Sánchez, José González, Toni Moya y Cristina Jiménez.

Un gran especialista en hacer reír en la escena española como Pep Antón Gómez se une a Sergi Pompermayer para llevarnos a la Atenas clásica, tras bucear en textos del comediógrafo latino Plauto, y crear una comedia con la historia de dos hermanos, Hipólita y Leónidas y sus aventuras y desventuras románticas. Un enredo clásico para reír mucho en el siglo XXI.

Manuel Troncoso, con amplia trayectoria profesional que en 2019 presentó “Arte” de Yasmina Reza en l´Auditori de La Nucia, dirige este nuevo montaje de “La Comedia de las Mentiras” con actores y actrices amateurs de la Marina Baixa.

La Comedia de las Mentiras es una comedia, con tonos de vodevil y ritmo trepidante. Una comedia de enredos, amores, mentiras, peleas, sorpresas, más mentiras y hasta con piratas que también son utilizados por los personajes para poder a través de las mentiras lograr sus objetivos. Una comedia llena de humor y de risas.

Pep Antón Gómez, autor de esta encantadora comedia junto a Sergi Pompermayer, ha escrito sobre La Comedia de las Mentiras que es un texto teatral que refleja también como actuamos en las sociedades actuales, donde “donde está mal visto mentir” pese a “lo mucho que lo hacemos” y añade “mentimos sin ton ni son. Por rutina, como acto reflejo, por instinto o por convención social. Para herir o para protegernos de los demás. Para no ofender. Para no decir abiertamente «no». O por falta de valor. Mentimos cuando nos maquillamos, cuando nos vestimos, cuando nos perfumamos. Y lo hacemos de forma amable, descarada, peligrosa y hasta piadosa. Mentimos. Mentimos mucho. Hasta doscientas veces al día, dicen. O, ¿también eso será mentira?

La carrera prolífica de Pep Antón Gómez le ha llevado a escribir textos teatrales de gran éxito, a ser guionista de cine y televisión, director teatral y director de ópera. Entre sus creaciones teatrales con giras triunfales están las comedias “Sexos” y “Mitad y Mitad”, que se representaron en su momento, agotando las entradas, en l´Auditori de La Nucia con grandes elencos y en ambas actuaba Pepón Nieto, que después repitió en “La Comedia de las Mentiras” en la producción que dirigió el propio Pep Antón Gómez, en un cartel de intérpretes con María Barranco, Paco Tous y otros, que fue estrenada en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y que posteriormente hizo temporada en Madrid y gira por España.

Ahora llega otra puesta en escena de “La Comedia de las Mentiras”, autorizada a Manuel Troncoso por el propio Pep Antón Gómez, para una nueva dirección profesional con actores y actrices amateurs de la Marina Baixa: Adri Sánchez, Olga Reinoso, Cristina Gómez, Carlos Sánchez, José González, Toni Moya y Cristina Jiménez.

Este elenco nos llevará a una familia ateniense, en la que dos hermanos, Hipólita y Leónidas, se enamoran respectivamente de Tíndaro y Gimnasia, parejas que son rechazadas por un padre avaro y comerciante que ja de viajar para vender vino, paños y liras. Mientras, se queda al frente de la casa familiar la hermana del padre, Cántara, que lleva más de cuarenta años esperando el regreso de su amor de juventud, Filemón, quien salió a comprar higos, según dijo, y ya no volvió.

El fin de esta representación de “La Comedia de las Mentiras”, que cuenta con el apoyo de Mascarat Producciones, con la iniciativa de l´Auditori de La Nucia y la Concejalia de Cultura, es benéfico y se va a destinar a la Asociación Española Contra el Cáncer a través de la Junta Local de La Nucía.

Entrada: 7 euros. Precio único. Entradas a la venta en taquillas del Auditori de la Nucia y a través de Instanticket, teléfono: 902 444 300 y en la web o haciendo clic aquí.

20221113

Burundanga - 12 temporadas riendo - 22abril23


Auditori de La Nucia 

Sábado 22 de abril de 2023. 20.00 horas.

Burundanga - Comedia de Jordi Galcerán

Dirección: Gabriel Olivares

Autor: Jordi Galcerán

Intérpretes: Guillermo Sanjuan, Rebeca Valls, Carlos Heredia, Jorge Vidal, Paula Braguinsky.

La comedia “Burundanga” uno de los mayores éxitos de la escena española, con más de un millón y medio de espectadores y más de 4.000 representaciones. Esta comedia un enredo absoluto, hará reír, y mucho, el próximo 22 de abril.

Así, l´Auditori ofrece esta gran oportunidad para reír sin parar con la comedia más desternillante de Jordi Galcerán, uno de los autores más representados en España y más traducidos a diferentes lenguas. Galcerán es también autor de “El método Grönholm” y de “El crédito”, otros dos grandes hitos teatrales que siguen adaptándose y representándose con nuevas producciones una y otra vez; es un dramaturgo premiado, que también es traductor y ha escrito al menos media docena de guiones cinematográficos.

El éxito de “Burundanga” es tal que lleva 12 temporadas representándose en Madrid, desde el año 2011 cuando se estrenó sigue arrasando en las taquillas. Desde entonces ha seguido, representación tras representación, hasta superar las 4.000 funciones, haciendo reír sin parar y habiendo superado ya la cifra de más de un millón y medio de espectadores. Además, esta comedia se ha representado en medio centenar de países.

El enredo que plantea Jordi Galcerán, convierte “Burundanga” en una comedia romántica, donde añade un secuestro y giros sorprendentes que hacen reír sin parar.

Así, es el personaje de Berta que tiene dudas sobre si su novia Manel la ama o no la ama. Al quedarse embarazada, las dudas aumentan y antes de decírselo, por sugerencia de su amiga Silvia, compañera de piso, se plantea administrarle Burundanga, para que le revele, con la ayuda de esta droga, si la quiere o no la quiere. Entonces surgirá otra verdad totalmente inesperada que lo cambiará todo.

Las entradas para disfrutar y reír con “Burundanga” el sábado 22 de abril de 2023, a las 20.00 horas, están a la venta con un precio de 15 €. Con la posibilidad de descuentos para estudiantes; Carnet Jove; menores de 16 años; pensionistas y jubilados, con un precio de 12 euros. Y un precio especial para grupos con un mínimo de 10 personas de 11 euros y para grupos de 20 personas o más: 10 € + una entrada gratuita. 

Entradas a la venta en taquillas del Auditori de la Nucia y a través deInstanticket, teléfono: 902 444 300 y en la web o haciendo clic aquí.

VII Feria del Libro La Nucía 22abr23


                                             VII Feria del Libro – La Nucía

Sábado, 22 de abril 2023

De 10.00 a 14.00 horas


                                                           “Leer es vivir” 

 

Encuentros, venta y firma de libros con escritoras, escritores, librerías, bibliotecas públicas, actuaciones de teatro infantil y danza, talleres y concursos infantiles.


Plaza del Sol, La Nucía.

Entrada libre

Primavera Infantil y Juvenil La Nucía 2023


Martes 11 de abril. 12.00 horas.

Centro Social Pinar de Garaita. La Nucía

Todo se Transforma

Cuentacuentos con marionetas.

Autora: Susana Romero

Dirección: Susana Romero

Interpretación: Teatremociona

Cuentacuentos para dar la bienvenida a la primavera con producción de Teatremociona

“Todo se transforma” nace de una conversación entre una madre y su hijo porque el niño quiere que todo sea como antes y empieza a notar cambios inesperados que no le gustan y se siente triste por ello. La madre para consolarlo empieza a contarle un cuento divertido, y delicado porque está escrito en verso, en el que aparecen niñas y niños que aprenden curiosidades sobre los insectos.

 Este cuentacuentos, escrito por Susana Romero, maestra y escritora, trabaja los valores y emociones de los niños como la aceptación ante los cambios que se suceden en la vida, superación, valentía, optimismo, constancia, y también la observación para aprender, o como superar retos a través de las relaciones sociales y el trabajo en equipo que es importante para resolver situaciones difíciles.

Entrada gratuita. Tras el cuentacuentos se ofrecerá un taller gratuito de marionetas de palo.


Martes 11 de abril. 17.00 horas.

Centro Social Nou Espai. La Nucía

Todo se Transforma

Cuentacuentos con marionetas.

Creación y dirección: Susana Romero

Interpretación: Teatremociona

Cuentacuentos divertido con valores para público familiar con puesta en escena de Teatremociona.

Segunda cita con este cuentacuentos para público familiar y niños a partir de 3 años.

Entrada gratuita. Tras el cuentacuentos se ofrecerá un taller gratuito de marionetas de palo.


Miércoles 12 de abril. 12.00 horas.

Centro Social Bello Horizonte. La Nucía

Pez y Mariposa

Cuentacuentos con marionetas.

Creación y dirección: Lara Pérez Lorrio

Interpretación: Lara Pérez & Teatremociona

Esta historia trata de un pez, que consigue hacer realidad su sueño. Para ello es acompañado por sus amigos marinos, delfines, una medusa, un caracol de mar, una sirena y guiado por la gran tortuga Sabia.

El pez podría ser cualquiera de nosotr@s. Este cuento despierta la creatividad de las niñas y niños, y lo hace entreteniendo en familia. Además “Pez y Mariposa” es una historia que “despierta la conciencia sobre el cuidado del mar y el valor de reutilizar materiales, para promover un consumo respetuoso con el medio ambiente y sobre todo transmitir esperanza”.

Entrada gratuita. Tras el cuentacuentos habrá un taller gratuito de marionetas y l@s asistentes podrán llevarse una marioneta del cuento.


Miércoles 12 de abril. 17.00 horas.

 Plaza del Sol. La Nucía

 Los Animales Agradecidos

 Creación y adaptación de cuentos del siglo XVIII: Mamen García e Inés Saavedra.

 Interpretación y producción: Epi epi A!

Carmen ha invitado a Inés a subir a su desván para buscar un ukelele que debe estar allí guardado, pero ¿dónde? En esta búsqueda, en la que Carmen recuerda su infancia, aparece un libro que su abuela le regaló, un libro de cuentos muy antiguos.

Cuentos que la abuela se sabía de memoria y que contaba mientras el abuelo le acompañaba con la guitarra y los niños jugaban a ser los protagonistas.

Inés no conoce esos cuentos y Carmen accede a contarle uno a cambio de que le ayude improvisando con la música.

Comienza el cuento y se transportan a un lugar muy lejano en el tiempo, donde los animales hablan y donde se desarrolla una trama entre un caballero, una princesa y un gigante. Conforme avanza la historia más se divierten y más se implican, hasta convertirse en esas niñas que disfrutan interpretando a los protagonistas. *Entrada gratuita.


Jueves 13 de abril. 17.00 horas

Teatre El Sindicat

Fantasía con Burbujas

Creación y dirección: José Luis Lago

Creación teatral con muchas pompas de jabón para toda la familia.

“Fantasía con Burbujas” es un espectáculo que nos sumerge en un sueño difícil de olvidar y que querremos volver a revivir.

José Luis Lago explica que “un espectáculo de pompas de jabón es algo difícil de describir con palabras. Sólo la visión del mismo, permite comprender y apreciar la belleza de este arte tan original.

La delicadeza de una burbuja con sus múltiples colores, formas y sinuosos movimientos, permite al espectador introducirse en un mundo de fantasía e ilusión.

Pompas tan delicadas que crecen como por arte de magia, llenas de aire, humo, vapor... fusionándose entre ellas creando así un sinfín de formas y colores caprichosos a su propia voluntad.

Ellas, y solo ellas, son capaces de captar la atención del público de tal forma que llegan a ser casi hipnóticas.”

Entrada libre en todas las actuaciones en los Centros Sociales, Plaza del Sol y Teatre El Sindicat.

Más actividades creativas, divertidas y lúdicas para diferentes edades en la Primavera Infantil y Juvenil de La Nucía en el Centre Juvenil La Nucia y en otros espacios de La Nucía.


20221112

Una Noche de Amor Deseseperada 2abril23

Auditori de La Nucia.

Domingo, 2 de abril. 19.00 horas.

Una Noche de Amor Desesperada

 Todo un viaje por los grandes temas de Triana, grupo emblemático del rock andaluz muy influyente en el rock hispano de las últimas décadas. Una Noche de Amor Desesperada es una novísima producción que arranca la gira tras su estreno en el Gran Teatro de Elche, recorriendo grandes escenarios y ciudades como la ciudad donde nació el grupo Triana, Sevilla, con las voces de Shuarma, Diego Martín, Manuel Escudero, Nacho Campillo y músicos a la altura de los grandes temas de Triana.

Con gran puesta en escena van a ir tomando vida de nuevo las creaciones históricas de Triana, temas como “El lago”, “Abre la Puerta”, “Hijos del agobio”, “Luminosa Mañana”, “Tu frialdad” y en un lugar especial el tema que da el título a esta producción, “Una noche de amor”.

La producción de Una Noche de Amor Desesperada nace “desde el más absoluto respeto y admiración” hacia la banda original sevillana Triana, formada en su momento por Eduardo Rodríguez Rodway, Jesús de la Rosa y Juan José Palacios (Tele), para que tanto los seguidores y seguidoras del estilo creado por Triana, así como nuevos espectadores y espectadoras que no llegaron a conocer el esplendor de Triana puedan vivir una noche de rock andaluz, emotiva y especial.

Las entradas para asistir a Una Noche de Amor Desesperada en el Auditori de La Nucia están a la venta al precio de 37 euros. Precio único. A la venta en entradas.com, también en taquillas de l´Auditori o haciendo clic aquí.

20221111

Rafa Sánchez de La Unión, pop inolvidable 25mar23

Auditori de La Nucia.

Sábado, 25 de marzo de 2023. 20.00 horas.

Rafa Sánchez de La Unión

Actuación especial de Rafa Sánchez de La Unión, grupo histórico del pop español. Debut de Rafa Sánchez en el Auditori de La Nucia.

Rafa Sánchez, después de más de tres décadas liderando como vocalista el grupo La Unión, grupo emblemático del pop y de aquella movida de los años 80, presenta su gira en solitario. En este concierto de Rafa Sánchez los espectadores van disfrutar con los nuevos temas junto con los grandes éxitos de La Unión, ofreciendo su mejor versión musical y manteniendo el espíritu de la música de La Unión, pop pegadizo marcado por la voz característica del propio Rafa Sánchez. Buenas canciones para llevar y rodar en toda la gira.

Es un recorrido cronológico por las canciones más icónicas de La Unión ilustradas por sus vivencias durante los treinta y seis años que estuvo vigente la banda, y recordando como un chico de barrio, estudiante de arquitectura, de la noche a la mañana, se transforma en un ídolo de adolescentes.

El grupo La Unión nació en 1982, hace 41 años, en Madrid, formado inicialmente por Luis Bolín –bajo-, Mario Martínez –guitarra- y el teclista Íñigo Zabala, a los que se une a continuación Rafa Sánchez como vocalista. El primer disco de la banda se publicaría en 1984 con el título de “Mil siluetas” que contiene el gran éxito del grupo, que además fue el primer sencillo que publicaron, “Lobo Hombre en París” con una letra basada en un cuento de Boris Vian y con producción de Nacho Cano –de Mecano- y Rafael Abitbol –de Radio 3-. Aquel primer LP de La Unión también contenía otra canción que ha dejado huella en el grupo, “Sildavia”. Después vendría el segundo disco del grupo, “El maldito viento”, en 1985, un disco con temas especiales como “Entre Flores Raras”, “Altos y Frondosos”. El tercer álbum, en 1987, “4x4” también, con la última participación de Nacho Cano y Rafael Abitbol, contiene canciones que se han convertido en hitos del grupo La Unión, como “De aquí a allá”, “Dónde estábais”, “El Rey del Ring”.

En 1988, saldría a la calle el cuarto disco del grupo, “Vivir al Este del Edén”, en un momento clave sin los productores anteriores y cuando Íñigo Zabala deja el grupo, que pasa a ser un trío. Este álbum también contiene títulos que siguen dando grandes momentos a La Unión como “Maracaibo”, “Más y Más”. Y sacan remezclas para discotecas aprovechando el boom de los maxi singles. En los 90 seguirán publicado discos, y en el quinto álbum cuentan con la producción de Mike Howlett, productor respetado internacionalmente, y canciones como “Ella es un volcán”, “Fueron los celos”. En 1993 para un nuevo albúm de estudio, saltarán el charco e  irán a Stamford para contar con la producción de Stephen Galfas, muy valorado en Estados Unidos.

En los siguientes trabajos de estudio, a finales del siglo XX y ya en el siglo XXI seguirán explorando nuevos caminos para el grupo La Unión, añadiendo además otras publicaciones en directo, o versiones de grandes éxitos mundiales como uno de los más famosos de la banda británica Queen, “We Are the Champions” y consiguiendo aún algún nuevo éxito como ocurrió con “Vuelve el Amor”. En 2012 el grupo para tener mayor independencia crea su propio sello discográfico, en el que aúnan y unen a diferentes artistas de diferentes tendencias y disciplinas. En ese momento publican “Hip-Gnosis”. Seguirán fieles a sus grandes temas dándoles los toques y retoques propios del momento artístico que van viviendo los miembros de La Unión. En 2015, será Mario Martínez, el guitarrista, quien por problemas de salud no podrá continuar en el grupo y fallecerá siete años después en 2022. Se quedarán Rafa Sánchez y Luis Bolín en La Unión. Hasta que en 2020 surge un distanciamiento entre Rafa y Luis. Se quedará solo Luis Bolín en La Unión y Rafa Sánchez inicia carrera en solitario.

La gira en solitario de Rafa Sánchez de La Unión busca acercarlo de forma humana y entrañable a los fans del grupo, de forma más humana, con sus luces y sus sombras, como alguien que para una generación ha podido ser un referente con una música que forma parte de la banda sonora de esa generación. Es un concierto, este especial en el Auditori de La Nucia, en el que las palabras, las vivencias comentadas, no solo contextualizan el momento sino que también envuelven a las canciones y proporcionan una visión biográfica del cantante.

Las entradas para asistir al concierto de Rafa Sánchez de La Unión en el Auditori de La Nucia están a la venta al precio de 25 euros. Precio único. A la venta en entradas.com, también en taquillas del´Auditori de La Nucía o haciendo clic aquí.

Diego el Cigala 12mar23

Auditori de La Nucia.

Domingo, 12 de marzo de 2023. 19.00 horas.

Diego el Cigala

Actuación especial de Diego el Cigala.

Más de tres décadas de trayectoria han situado a Diego el Cigala como el cantaor de flamenco con mayor éxito y proyección internacional.

“20 Años de Lágrimas Negras”, el célebre disco de Diego el Cigala, ha cumplido 20 años y por ello se convierte en el motivo principal de esta actuación y de la nueva gira de el Cigala.

Es la celebración del vigésimo aniversario del álbum que grabó Diego el Cigala con el pianista cubano Bebo Valdés. Un álbum que ha vendido más de dos millones de copias y que ha contado con la colaboración de artistas de la talla de Alicia Keys, Alejandro Fernández, Chavela Vargas, Ricky Martin, Lila Downs, entre las aportaciones con las que contó.

El álbum Lágrimas Negras fue un verdadero hito de la música internacional, nombrado Mejor Álbum en el año 2003 por el New York Times, ganador de dos premios Grammy, también recibió el premio World Music de la BBC y otros galardones; acompañado de un gran éxito de ventas en todo el mundo.

En esta gira Diego el Cigala, que celebra el 20 aniversario de su disco más célebre, hace un recorrido por todos los temas que llegaron a su vida para convertirse en imprescindibles como «Corazón loco», «Historia de un amor» y «Dos Gardenias».

Diego el Cigala ganado 6 Latin Grammy, además de una nominación al Grammy por su álbum «Indestructible» y otra como Mejor Artista Solista Tropical en los Premios Billboard. Ha vendido más de dos millones de álbumes, y sus giras lo han llevado a más de 30 países en los cinco continentes. Ha colaborado con artistas como Bebo Valdés, Alicia Keys, Alejandro Femández, Ricky Martiin, Lila Downs, Chavela Vargas, Mercedes Sosa, Mina, Caetano Veloso y Rosario entre muchos otros.

Las entradas para asistir al concierto de Diego el Cigala en el Auditori de La Nucia están a la venta al precio de 50 euros. Precio único. A la venta en entradas.com, también en taquillas del´Auditori o haciendo clic aquí.

Banda Unió Musical La Nucia 2 directores 5mar23

                                      

Auditori de La Nucia.

Domingo 5 de marzo de 2023. 20.00 horas

Banda Unió Musical La Nucia

Directores: Víctor Soria, invitado y Ramón Lorente, titular.

Estreno de programa musical y director invitado en la novena edición de intercambio de directores que ofrece la Banda Unió Musical La Nucia.

La Banda Unió Musical La Nucia –UMLN- sigue con la tradición creada de invitar a otros directores en un concierto que se celebra al final del invierno. El director titular, Ramón Lorente Yáñez, invita a un director a compartir escenario dirigiendo la Banda UMLN y la mitad del programa del concierto.

En esta ocasión, que es la novena, el director invitado es Víctor Soria, quien en su trayectoria como profesor y director musical, mantiene desde el año 2005 hasta la actualidad la dirección de la Banda Simfònica de la Societat Artístico-Musical de Picassent y desde el año 2013 dirige la Orquesta de Cámara de la misma sociedad musical. Entre todo lo realizado por Víctor Soria destacan las numerosas transcripciones musicales que ha realizado para banda y solistas y también la edición de tres grabaciones convertidas en discos.

La Banda Simfònica de la Societat Artístico-Musical de Picassent, dirigida por Víctor Soria, ha conseguido varios premios, primeros y segundos, en certámenes como el de la Diputación de Valencia o el de la Comunidad Valenciana de Bandas. También es director desde el año 2017 de la Societat Musical “Poblats Marítims” de Valencia.

El concierto del 5 de marzo incluirá obras de los valencianos Josep Vicent Egea, Bernabé Sanchís, Hugo Chinesta y de los norteamericanos Alfred Reed y Frank Ticheli y la adaptación para banda, realizada por Azael Tormo, de la canción popular “Malaguenya de Barxeta” que tiene su origen en Barxeta, en la comarca valenciana de la Costera, donde la recuperó del olvido Pep Gimeno Botifarra hablando con vecinos del pueblo y sobre todo tomando nota de los recuerdos de la Tia Milieta, una vecina del pueblo. Pep Gimeno Botifarra, que grabó un disco con la Banda Unió Musical La Nucia, interpretó esta canción varias veces en l´Auditori con gran acogida.

Este es el noveno concierto en el que Unió Musical La Nucia cuenta con un director invitado para dirigir la Banda UMLN. En la anterior edición el director invitado fue Fernando Hernández y el programa incluyó, entre otros autores, obras de Astor Piazzolla, Camille Saint-Saëns, Giuseppe Verdi o Camilo Pérez Laporta.

Entrada gratuita, con invitación. A recoger en las taquillas del Auditori de La Nucia especialmente durante la semana de la actuación. 

“Concert d’intercanvi de directors”  Novena edició.

Banda Unió Musical La Nucia

Programa

Primera part

1. Benifaió ........................... Bernabé Sanchís

2. The angel of the apocalypse ...... Hugo  Chinesta

3. Malaguenya de Barxeta ................... Popular

    Adaptación de Azael Tormo

Director: Víctor Soria

Segona part

1. El Camino .............................. Josep Vicent Egea

2. Second Suite ................................ Alfred Reed

3. Vesuvius.......................... ............. Frank Ticheli

Director: Ramón Lorente


Entre Mujeres - Teatre Sindicat 26feb23

Teatre Sindicat. La Nucia.

Domingo 26 de febrero de 2023. 20.00 horas.

Entre Mujeres

Livia Cruz, Bego Isbert, Teresa Soria Ruano

Dirección: Juan Carlos Mestre

Guión: Bego Isbert, Sara Marín

Música: Sara Marín

La obra musical “Entre Mujeres”, muestra la vida de tres mujeres con sus alegrías y sinsabores en tono de comedia, con texto escrito por Bego Isbert y Sara Marín. Bego Isbert comparte cartel con Livia Cruz y Teresa Soria Ruano; y la coguionista Sara Marín, cantante jerezena, también escribe las canciones originales de “Entre Mujeres” que son interpretadas en directo por los personajes.

Tres mujeres protagonistas nos muestran, sus conflictos, luchas y logros, nos recuerdan la lucha de aquellas mujeres antecesoras cuya historia y logros fueron anulados y censurados por el simple hecho de su condición de mujer; sus sentimientos, sus perspectivas de vida, bajo un modelo patriarcal tradicional contra el que luchan e intentan quebrantar, creando así una verdadera necesidad de autorrealización y pérdida de una máscara social impuesta. Tres mujeres que han decido hacerse escuchar.

Una obra teatral donde se entreteje a la perfección la parte cómica, dramática y real, para hacer vivir al espectador una experiencia única dentro de un teatro.

Con el apoyo del Área de Igualdad de la Diputación de Alicante, esta actuación teatral está incluida dentro de todas las actividades de la Semana de la Mujer 2023 programadas por la Concejalía de Igualdad de La Nucía.

La representación teatral de “Entre Mujeres” tiene entrada libre, hasta completar aforo, en el Teatre El Sindicat de La Nucía, en la misma tarde de la actuación, domingo 26 de febrero.

20221110

OBK. Concierto especial 25feb2023

Auditori de La Nucia.

Sábado, 25 de enero de 2023. 20.00 horas.

OBK

Concierto especial de OBK.

OBK que en 2021 cumplió 30 años de trayectoria sigue en pie gracias a la inspiración y a las ganas de hacer música de Jordi Sánchez, que ha seguido en solitario tras romperse el dúo fundador hace una década.

Jordi Sánchez, que aspira a que OBK siga cumpliendo no sólo años sino décadas, comenta que se ha tener en cuenta a los grupos más longevos entre los que destaca The Rolling Stones con Mick Jagger a la cabeza, “solo tienes que ver a los Rolling Stones. Si con esa edad siguen disfrutando en un escenario, es porque es algo muy poderoso”, y por ello desde OBK Jordi Sánchez quiere seguir compartiendo la música que ha creado.

OBK inicialmente era un dúo de pop electrónico formado  por Jordi Sánchez y Miguel Arjona, el grupo nació en 1991. La banda catalana nace debido al interés que sentían sus miembros por el estilo musical de Depeche Mode, lo que les impulsó a desarrollar música en esa línea. El nombre del grupo proviene de la canción «Oberkorn (It’s a Small Town)» de Depeche Mode.

El sello Blanco y Negro Music publica el primer disco de OBK en 1991, «Llámalo Sueño». Su single «Historias de amor», tercera canción del álbum, alcanza gran fama, convirtiéndose en uno de los temas más famosos de la música nacional. Este disco fue el precedente de la publicación de otra docena de trabajos en diferentes discográficas (entre ellas, Warner y EMI).

A pesar de la larga trayectoria de la banda, en todos sus trabajos puede apreciarse un estilo que concreta el espíritu de OBK: pop bailable con melodías pegadizas y grandes recursos electrónicos, que han ido creciendo paulatinamente. Es por esto por lo que las giras del grupo siempre han congregado a una cantidad muy importante de público.

En 2012, Miguel Arjona dejó el dúo, por lo que actualmente es un proyecto en solitario de Jordi Sánchez.

Las entradas para asistir al concierto de OBK en el Auditori de La Nucia están a la venta al precio de 27 euros. Precio único. A la venta en entradas.com, también en taquillas de l´Auditori ohaciendo clic aquí.