+EMOCIONES

+EMOCIONES
PASIÓN POR LAS ARTES

20221109

UN DIOS SALVAJE - Comedia de Yasmina Reza


Auditori de La Nucia.

Sábado 4 de febrero de 2023. 20.00 horas.

Un Dios Salvaje - Comedia de Yasmina Reza

Dirección: Begoña Tenés

Autora: Yasmina Reza 

Producción: Taules Teatre

Interpretación: José Antonio Pérez Fresco, Victoria Muñoz, Belén Jara, César Garijo.

La novísima producción de Taules Teatre es la puesta en escena de la célebre comedia de Yasmina Reza, titulada "Un Dios Salvaje" con la dirección de Begoña Tenés.

"Un Dios Salvaje" es una comedia de enorme éxito internacional que hace reír, mucho, y pensar a la vez; de enorme vigencia al mostrar las debilidades y egoísmos imperantes en nuestra sociedad actual.

El encuentro de dos parejas para resolver el conflicto que han creado sus hijos al pelearse llevará de las buenas formas iniciales, e incluso bromas, a un lugar inesperado lleno de contradicciones y prejuicios. Todo ello haciendo reír sin parar con el texto brillantísismo de Yasmina Reza. 

Esta comedia ha sido interpretada por grandes actrices y actores, dirigida por destacadas figuras del teatro. En su momento, en el año 2010, se representó también en La Nucía, en el Auditori de la Mediterrània la versión dirigida por Tamzin Townsend, protagonizada por Maribel Verdú, Aitana Sánchez-Gijón, Antonio Molero y Pere Ponce, agotando las entradas con un público entregado. 

Años después, en 2015, en este mismo escenario, Gaudint Teatre, grupo de teatro joven amateur de La Nucía, estrenó, con dirección de Manel Gimeno, otra versión de la obra de Yasmina Reza e hizo, con acogida exitosa, varias representaciones.

Ahora ocho años más tarde tenemos la posibilidad de volver a reír y disfrutar con la obra admirable e inteligentísima de Yasmina Reza, “Un Dios Salvaje”, con una nueva puesta en escena que lleva a cabo, en castellano, Taules Teatre, un grupo que maneja muy bien la comedia y la fina línea que establece la comedia dramática, entre el drama y la comedia, como en este caso, para hacer reír y reflexionar.

Taules Teatre es uno de los mejores grupos de teatro amateur de España, que atesora, entre los más de 100 premios y galardones recibidos, un Premio Max por toda su trayectoria de 40 años. Esta compañía de teatro creada en Pinoso colabora con el Auditori de la Mediterrània desde la apertura del Auditorio de La Nucía en el año 2007.

La representación de “Un Dios Salvaje” de Yasmina Reza se ofrece como un regalo especial y cultural para las espectadores y espectadores y tendrá entrada gratuita.

Entrada gratuita con invitación a recoger en las taquillas de l'Auditori i Centre Cultural de La Nucia especialmente durante la semana de la actuación.

Taules Teatre ha triunfado en el colofón del Nadal Infantil 2022-2023 programado por la Concejalía de Cultura de La Nucía, agotando las entradas en el Auditori de La Nucia, con el musical familiar “Viento del Este. Homenaje a Mary Poppins” y recibiendo ovaciones de los espectadores y espectadoras que llenaban la sala. Un musical, con las canciones cantadas en directo, que lleva el sello especial de Taules Teatre, con una cuidada producción, vestuario original y escenografía ambientada en el Londres de principios del siglo XX, que cuenta la historia de Mary Poppins y la familia Banks. Una historia que con la dirección de José Antonio Pérez Fresco es dramatizada y contada con ternura, toques de humor y con el ritmo de un musical para toda la familia, entretenido y divertido.

20221108

ADICTOS - LOLA HERRERA 29ene23

“Adictos” con Lola Herrera se aplaza por la recuperación de la actriz al 29 de enero de 2023.

La actriz tenía previsto previsto iniciar la gira nacional en noviembre y no podrá al necesitar más tiempo para recuperarse de una lesión que sufre.

La representación teatral de “Adictos” con Lola Herrera, se ha de aplazar el día 29 de enero de 2023. Por motivos médicos que afectan a la evolución de la lesión de la actriz protagonista de “Adictos”, Lola Herrera, se han de aplazar todas las actuaciones previstas en el inicio de la gira nacional, entre ellas la de La Nucía, en este auditorio, que estaba prevista para el 27 de noviembre.

La lesión que sufre Lola Herrera requiere un mayor tiempo de recuperación y la gira nacional retrasa su inicio de nuevo. El primer diagnóstico estableció un menor tiempo de recuperación y se ha comprobado que es insuficiente. Finalmente la gira se podrá iniciar, antes de que acabe 2022, cuando finalice un plazo mayor de recuperación. Y la actuación en el Auditori de La Nucía se celebrará el domingo 29 de enero.

Las entradas adquiridas previamente, para ver “Adictos” con un elenco de actrices encabezado por Lola Herrera, seguirán siendo válidas para la nueva fecha del 29 de enero de 2023. Aún así, aquellas personas que deseen la devolución de los importes de las entradas podrán solicitarlo y se les devolverá el importe de la forma que las adquirieron, en taquilla en efectivo o mediante tarjeta bancaria; y a través del canal de venta Instanticket con devolución a la tarjeta bancaria que se usó para hacer la compra. El plazo de devolución de entradas acabará el próximo 2 de diciembre, incluido.

Lola Herrera finalizó su estancia en Madrid el pasado 23 de octubre, tras triunfar en el Teatro Reina Victoria, y tenía previsto iniciar la gira nacional en el Auditori de La Nucía, unos días después, el 29 de octubre, pero se resintió por una reciente caída y se le diagnosticó una lesión que requería un tiempo de recuperación. La gira nacional sufrió cambios y la actuación en el Auditori de La Nucía pudo ser reubicada en el 27 de noviembre, ahora ante la necesidad de un mayor tiempo de recuperación, se vuelven a cambiar fechas de arranque de la gira nacional y la cita ha podido ser cambiada a la fecha del 29 de enero, mismo día de la semana que la anterior, domingo, y misma hora -20.00 horas-. Pese a que la gira de “Adictos” tiene las fechas comprometidas hasta enero de 2024, se ha podido encontrar una fecha cercana para actuar en el Auditori de La Nucia el próximo 29 de enero.

Desde la producción de “Adictos”, la propia actriz Lola Herrera y desde el Auditori de La Nucía agradecemos al público su comprensión y fidelidad, sintiendo las molestias que pueda causar este aplazamiento por motivos médicos.

Lola Herrera es actualmente la actriz viva más célebre en España, ha presentado las anteriores producciones teatrales que ha protagonizado en el Auditori de la Mediterrània y ahora la nueva producción teatral “Adictos” en la que comparte cartel con dos grandes actrices, Ana Labordeta y Lola Baldrich.

Domingo, 29 de enero de 2023. 20.00 horas.

Adictos

Lola Herrera, Ana Labordeta, Lola Baldrich

Dirección: Magüi Mira

Autores: Daniel Dicenta, Juanma Gómez

Productor: Jesús Cimarro

Adictos” cuenta con la dirección de Magüi Mira y con un texto de Daniel Dicenta y Juanma Gómez en el que se aborda lo que estamos viviendo todos, la adicción a las tecnologías, cómo nos han atrapado, y cómo podemos reaccionar.

Las entradas para asistir a la representación de “Adictos” el domingo 27 de noviembre a las 20.00 horas, están a la venta con un precio de 20 €. Con la posibilidad de descuentos para estudiantes; Carnet Jove; menores de 16 años; pensionistas, jubilados y grupos de 10 personas mínimo, con un precio de 16 euros. Y un precio especial para grupos de 20 personas: 15 € + una entrada gratuita. 

Entradas a la venta en taquillas del Auditori de la Nucia y a través de Instanticket, teléfono: 902 444 300 y en Internet o haciendo clic en el siguiente enlace: https://entradas.instanticket.es/lanucia/public/janto/

20221107

Nena Daconte - Concierto especial 28ene23

Auditori de La Nucia.

Sábado, 28 de enero de 2023. 20.00 horas.

Nena Daconte

Concierto especial del grupo Nena Daconte en el Auditori de La Nucia. 2023 marca la vuelta a la actualidad de Nena Dancote ya que el 10 de marzo se publicará su nuevo disco “Casi perfecto”. En los últimos meses ha ido caldeando el ambiente de la presentación del nuevo álbum presentando tres nuevas canciones que irán incluidas en el disco: “Detrás de cada luz”, “Despiértame, Madrid” y “Al son de una guitarra”. Además Mai Meneses, que es quien está detrás del nombre de Nena Daconte, ha publicado un libro de vivencias que ha tenido gran repercusión editorial.

La historia de Nena Daconte se remonta al momento en el que Mai Meneses empieza a destacar artísticamente tras su breve paso por el famoso concurso de televisión Operación Triunfo. Después, la cantante madrileña Mai Meneses formará un dúo en 2005 con el músico barcelonés Kim Fanlo. Con esta unión nacerá el grupo Nena Daconte a partir de un nombre literario, ya que Nena Daconte es un personaje del cuento «El rastro de tu sangre en la nieve» de Gabriel García Márquez.

El próximo mes de marzo saldrá a la venta el nuevo disco de Nena Daconte, del que Mai Meneses ha ido avanzando varias canciones, durante 2022, con un sonido propio bañado en el estilo de pop rock de los años 90 del pasado siglo. La propia Meneses ha dicho que es “un disco super rockero”. Y ha lanzado un nuevo single de avance titulado “Tu canción” que ha contado con la colaboración de Celia Becks –bajo y voz de acompañamiento-. Celia Becks, no sólo es intérprete de música, también es actriz de doblaje, compositora y bajista en la banda de pop-punk La La Love You desde el año 2014 y ahora la nueva colaboradora de Nena Daconte.

Las entradas para asistir al concierto de Nena Daconte en el Auditori de La Nucia están a la venta al precio de 20 euros. Precio único. A la venta en entradas.com también en taquillas de l´Auditori o haciendo clic aquí para acceder y comprar entradas.

20221106

Elefantes - Vuelve Shuarma 14ene23

Auditori de La Nucia.

Sábado, 14 de enero de 2023. 20.00 horas.

Elefantes

Vuelve el grupo Elefantes a l´Auditori, donde actuaron en abril de 2017 con el estilo que les caracteriza y que tanto agradó a una audiencia entregada.

Shuarma con su voz y carisma sigue atrapando a los espectadores y espectadoras en esta nueva gira en la que se presenta el nuevo disco de Elefantes, titulado “Trozos de Papel/Cosas Raras”. Albúm que incluye temas como “Mañana”, “Deja el aire correr”, “En silencio”, “Volverás”, entre otras, junto a la que está cautivando, con invitados especiales, “Al olvido” cantada por Shuarma que deja espacio para Rozalén, Mikel Izal, Ara Malikian –que ha estado en l´Auditori a finales de 2022-, Coque Malla y Noni del grupo Lori Meyers.

El grupo Elefantes practica un pop/rock con estilo muy marcado, grupo originario de Barcelona, formado en 1994 por Shuarma (cantante y compositor), Jordi Ramiro (batería), Julio Cascán (bajista) y Alex Vivero (guitarra).

Son renovadores del pop peninsular desde una perspectiva única y personal, la banda vuelve a posicionarse tras veinticinco años de carrera como el referente musical nacional de mayor espectro, fusionando sintonías variadas que van desde el pop hasta el flamenco, pasando por la canción melódica y el rock.

Elefantes son el claro ejemplo de músicos nacidos para tocar, para hacer música, que combinan elegancia con toques de arrebato, y más elegancia con furor en sus actuaciones y directos; siempre con mensajes en sus letras que tienen calado y con una cuidada instrumentación. El grupo ha continuado cosechando éxitos y recibiendo una gran acogida por parte del público durante las casi tres décadas que lleva en activo.

Shuarma vendrá por tercera vez al Auditori de La Nucia para cantar, la última vez lo hizo en solitario, en otoño de 2021 -19 de diciembre-, interpretando los grandes temas de David Bowie con guitarra, voz y piano, las canciones que convirtieron a Bowie en una gran figura mundial del pop y el rock. Un concierto íntimo. Ahora regresa con todo el grupo Elefantes y con toda la fuerza del directo de uno de los mejores grupos del panorama musical español.

Las entradas para asistir al concierto de Elefantes en el Auditori La Nucia están a la venta al precio de 22 euros. Precio único. A laventa en entradas.com, también en taquillas de l´Auditori La Nucia o haciendo clic aquí.

20221105

Musical Homenaje a Mary Poppins 8ene23

Auditori de La Nucia

Domingo, 8 de enero. 18.00 horas.

Viento del Este. Musical homenaje a Mary Poppins

Musical familiar con Taules Teatre

Dirección: José Antonio Pérez Fresco

Nuevo musical del grupo ganador de un Premio Max por toda su trayectoria, Taules Teatre. Interpretado en castellano.

Este musical se ambienta en Londres en una casa de principios del siglo XX, a la que acude una niñera mágica, Mary Poppins, para ayudar a una familia de clase media-alta, con un padre obsesionado con su ascenso social. Sus hijos Jane y Michael pretenden llamar su atención a toda costa y para conseguirlo provocan que las niñeras contratadas por su padre acaben despedidas, hasta que un día llega Mary Poppins para poner fin a sus tristezas. Sus extravagancias provocarán ciertas reticencias en el padre pero, al ver los niños viven un cuento de hadas, dejará de ser tan severo y acabará prestándoles más atención. Todo es contado con un ritmo trepidante, trasladando a los espectadores, con ternura y canciones, al Londres de aquella época.

José Antonio Pérez Fresco, director de Taules Teatre, detalla que la versión sobre Mary Poppins que se pone en escena está basada en el musical teatral y que las canciones han sido actualizadas. El musical teatral difiere de la película que se rodó en 1964. Las canciones del musical Viento del Este. Musical homenaje a Mary Poppins, dirigido por Pérez Fresco, son encantadoras para público familiar.

Taules Teatre, con más de 40 años de trayectoria y más de 100 premios entre los que destaca un Premio Max, es uno de los mejores grupos de teatro amateur de la Comunidad Valenciana y está vinculado, desde el año 2007, al Auditori de la Mediterrània. Sus montajes teatrales, tanto los musicales infantiles como otras producciones teatrales, reciben premios y gran respuesta del público. Los musicales de Taules Teatre tienen un encanto especial con la participación numerosa de niños y niñas que interpretan diferentes papeles y actores y actrices jóvenes y adultos; con grandes escenografías, mucha creatividad, y toques de humor, tiernos y emocionantes, con interpretaciones musicales sorprendentes.

Entrada gratuita con invitación a recoger en taquilla durante la semana de la actuación.

Nadal Infantil 22-23 - Auditori La Nucía y más

Nadal Infantil 2022 – 2023

La Nucía

Auditori de La Nucia.

Jueves 22 de diciembre. 20.30 horas.

Concert de Nadal 2022

Banda Jove Unió Musical La Nucia

Director: Francisco José Rovira

Con la participación del coro infantil de l'Escola de Música UMLN.

Actuación musical familiar. Música escogida para celebrar un concierto dos noches antes de Nochebuena, incluyendo canciones navideñas.

En esta concierto participan jóvenes de la Banda Jove Unió Musical La Nucia –UMLN-, músicos de la Banda UMLN y niños y niñas de canto coral de l'Escola de Música UMLN.

El "Concert de Nadal" se ha convertido en un clásico de la Banda Unió Musical La Nucia. En ocasiones se ha invitado a una figura llamativa para los niños, como con Dani Miquel, llenando con éxito el patio de butacas de l'Auditori. Y en otras ocasiones han participado niños y niñas de coros infantiles de colegios de La Nucía.

Este año en el Concert de Nadal son los niños y niñas de la propia escuela de música de UMLN los invitados para cantar varias canciones entrañables y navideñas.

Entrada gratuita con invitación a recoger en las taquillas del Auditori i Centre Cultural de la Nucia.


Martes, 27 de diciembre. 17.00 horas.

Centro Social Nou Espai.

El lado oscuro de Papa Noel

Dirección y creación: Susana Romero

Cuentacuentos familiar con marionetas. Para niños de 3 años a 10 años –los de 2 años también seguirán este cuentacuentos especial-.

“El lado oscuro de Papá Noel” es un cuento ilustrado, escrito por Susana Romero. Una obra teatral divertida e intrigante donde niños y niñas van a poder disfrutar de una experiencia maravillosa relacionada con la literatura infantil a través del teatro.

Con diversión, participación, amor por la literatura y valores.

Interpretación: Lara Pérez, Noelia Millán.

Tras la actuación, los niños que lo deseen podrán participar en un taller de marionetas.

Susana Romero, es escritora, directora de teatro familiar, creadora del grupo Teatremociona y educadora especialista en psicomotricidad relacional y educación física.

Entrada libre.

Para público familiar. Infantil.

Duración de la actuación: 45 minutos.

Duración del taller posterior de marionetas: 40 minutos aproximadamente.


Jueves, 29 de diciembre. 17.00 horas.

Centro Social Pinar de Garaita

El lado oscuro de Papa Noel

Dirección y creación: Susana Romero

Cuentacuentos familiar con marionetas. Para niños de 3 años a 10 años –los de 2 años también seguirán este cuentacuentos especial-.

“El lado oscuro de Papá Noel” es un cuento ilustrado, escrito por Susana Romero. Una obra teatral divertida e intrigante donde niños y niñas van a poder disfrutar de una experiencia maravillosa relacionada con la literatura infantil a través del teatro.

Susana Romero, la autora, explica lo que ha buscado con este cuento: En este cuentacuentos los niños y las niñas tienen todo el protagonismo. No se desvela nada que no se deba saber. Y es una forma pedagógica de introducir a los niños y niñas en temas tan profundos como el lado oscuro, a través de un curioso personaje. 

Con diversión, participación, amor por la literatura y valores.

Interpretación: Lara Pérez, Noelia Millán.

Tras la actuación, los niños que lo deseen podrán participar en un taller de marionetas gratuito.

Susana Romero, es escritora, directora de teatro familiar, creadora del grupo Teatremociona y educadora especialista en psicomotricidad relacional y educación física.

Entrada libre.

Para público familiar. Infantil.

Duración de la actuación: 45 minutos.

Duración del taller posterior de marionetas: 40 minutos aproximadamente.

 

Martes, 3 de enero de 2023. 17.00 horas

Plaza del Sol

Ilusiónate

Magic John

La magia divertida y familiar. Magic John crea nuevas ilusiones en niñas y niños y también en personas de todas las edades. Sorprende, hace reír y sonreír y aporta un toque de optimismo, rompiendo barreras con el público.

Magic John engancha con su habilidad de mago y sus toques de humor y participación para que nadie quede al margen de sus actuaciones.

Entrada libre.

Para público familiar. Infantil.

Duración 50 minutos aproximadamente.


Miércoles, 4 de enero. 17.00 horas

Centro Social Bello Horizonte.

Fantasy of Magic

Magic John

La magia más divertida con uno de los mejores especialistas en magia familiar. Muy apreciado en la Marina Baixa. Magic John engancha con sus ilusiones y juegos de magia. Magia para todas las edades.

Diversión asegurada, en la víspera de la llegada de los Reyes Magos con mucha ilusión y deseos para tener un 2023 mejor.

Entrada libre. Para público familiar.

Duración 50 minutos aproximadamente.

Entrada libre en las cuatro actuaciones en los tres Centros Sociales y en la Plaza del Sol de La Nucía.

 

Auditori de La Nucia.

Domingo, 8 de enero de 2023. 18.00 horas.

Viento del Este. Musical homenaje a Mary Poppins

Musical familiar con Taules Teatre

Dirección: José Antonio Pérez Fresco

Nuevo musical, interpretado en castellano, del grupo ganador de un Premio Max por toda su trayectoria, Taules Teatre.

Este musical se ambienta en Londres en una casa de principios del siglo XX, a la que acude una niñera mágica, Mary Poppins, para ayudar a una familia de clase media-alta, con un padre obsesionado con su ascenso social. Sus hijos Jane y Michael pretenden llamar su atención a toda costa y para conseguirlo provocan que las niñeras contratadas por su padre acaben despedidas, hasta que un día llega Mary Poppins para poner fin a sus tristezas. Sus extravagancias provocarán ciertas reticencias en el padre pero, al ver los niños viven un cuento de hadas, dejará de ser tan severo y acabará prestándoles más atención. Todo es contado con un ritmo trepidante, trasladando a los espectadores, con ternura y canciones, al Londres de aquella época.

José Antonio Pérez Fresco, director de Taules Teatre, detalla que la versión sobre Mary Poppins que se pone en escena está basada en el musical teatral, que difiere mucho de la película de 1964; aunque las canciones siguen siendo las mismas, han sido actualizadas.


Taules Teatre, con más de 40 años de trayectoria y más de 100 premios entre los que destaca un Premio Max, es uno de los mejores grupos de teatro amateur de la Comunidad Valenciana y está vinculado, desde el año 2007, al Auditori de la Mediterrània. Sus montajes teatrales, tanto los musicales infantiles como otras producciones teatrales, reciben premios y gran respuesta del público. Los musicales de Taules Teatre tienen un encanto especial con la participación numerosa de niños y niñas que interpretan diferentes papeles y actores y actrices jóvenes y adultos; con grandes escenografías, mucha creatividad, y toques de humor, tiernos y emocionantes, con interpretaciones musicales sorprendentes.

Entrada gratuita con invitación a recoger en las taquillas de l´Auditori desde una semana antes de la actuación.

20221104

Concierto de Fin de Año 2022


Viernes, 30 de diciembre de 2022. 20.30 horas.

Concierto de Fin de Año

Ensemble de la Mediterrània

XIII CIM – Clàssic Internacional de la Mediterrània.

Director: Francisco Maestre

Vuelve el Ensemble de la Mediterrània que mantiene una vinculación especial con el Auditori i Centre Cultural de La Nucia. El Ensemble de la Mediterrània es la formación orquestal nacida de la Orquesta de Jóvenes de la Provincia de Alicante, igualmente vinculada artísticamente al Auditori de la Mediterrània, que en manos del mismo director Francisco Maestre, sigue ofreciendo a los jóvenes, e incluso desde la infancia cercana a la adolescencia, la posibilidad de integrarse en una orquesta joven y sobre todo un camino de crecimiento musical a través de ensayos de un repertorio orquestal apropiado para la edad de los intérpretes y de conciertos en diferentes escenarios, especialmente en la provincia de Alicante.

El programa del Concierto de Fin de Año tendrá guiños atractivos para un concierto de fin de año y con el que despedir un año, en una noche muy cercana, víspera de Nochevieja, al momento de dar la bienvenida al nuevo año 2023. Además, este concierto del Ensemble de la Mediterrània se inscribe dentro del ciclo del XIII CIM – Clàssic Internacional de la Mediterrània.

Precisamente el próximo año 2023 el Ensemble de la Mediterrània volverá a viajar a Viena para participar en el Festival Summa Cum Laude de Viena donde ha conseguido un segundo premio en 2022, donde ha participado por primera vez con esta denominación en julio de este año. Unos días antes de viajar a Viena, el Ensemble de la Mediterrània ha interpretado el repertorio con el que iba a actuar en Musikverein, una de las salas más famosas del mundo, que cada año acoge el Concierto de Año Nuevo, en el Auditori de La Nucía. La anterior formación, la Orquesta de Jóvenes de la Provincia de Alicante, de la que nace el Ensemble de la Mediterrània, con apoyo en Viena de l´Auditori de la Mediterrània, se alzó con el primer premio en este mismo festival que tiene sus fases de competición en la mítica sala vienesa de Musikverein en tres ediciones, concretamente en las ediciones de 2015, 2016 y 2018.

El Concierto de Fin de Año es el cierre artístico del año 2022. Francisco Maestre es uno de los colaboradores artísticos, junto a otros creadores, intérpretes y artistas, del Auditori de la Mediterrània, de La Nucia, desde hace una década.

El programa del Concierto de Fin de Año tendrá guiños atractivos para un concierto de fin de año y con el que despedir un año, en una noche muy cercana, víspera de Nochevieja, al momento de dar la bienvenida al nuevo año 2023.

Entrada gratuita con invitación a recoger en las taquillas del Auditori i Centre Cultural de la Nucia.

20221102

Concert de Nadal - UMLN 22dic22

Auditori de La Nucia.

Jueves 22 de diciembre. 20.30 horas.

Concert de Nadal 2022

Banda Jove Unió Musical La Nucia

Director: Francisco José Rovira

Con la participación del coro infantil de l'Escola de Música UMLN.

Actuación musical familiar. Música escogida para celebrar un concierto dos noches antes de Nochebuena, incluyendo canciones navideñas.

En esta concierto participan jóvenes de la Banda Jove Unió Musical La Nucia –UMLN-, músicos de la Banda UMLN y niños y niñas de canto coral de l'Escola de Música UMLN.

El "Concert de Nadal" se ha convertido en un clásico de la Banda Unió Musical La Nucia. En ocasiones se ha invitado a una figura llamativa para los niños, como con Dani Miquel, llenando con éxito el patio de butacas de l'Auditori. Y en otras ocasiones han participado niños y niñas de coros infantiles de colegios de La Nucía.

Este año en el Concert de Nadal son los niños y niñas de la propia escuela de música de UMLN los invitados para cantar varias canciones entrañables y navideñas.

Entrada gratuita con invitación a recoger en las taquillas del Auditori i Centre Cultural de la Nucia.

20220630

Bertín Osborne - 40 años de música 17dic22


Auditori de La Nucia

Sábado, 17 de diciembre 2022. 20.00 horas.

Bertín Osborne debuta en l´Auditori de La Nucia con canciones, humor y estilo propio.

Bertín Osborne que con tantos estilos musicales ha cantado en grabaciones discográficas y en giras sobre los escenarios durante una trayectoria de cuatro décadas, compaginando con sus programas de televisión, ofrece un programa especial acompañado de mariachis en el Auditori de La Nucia.

Durante más de 100 minutos, Bertín Osborne repasará su larga trayectoria musical que tiene su fuerte en las canciones melódicas, aquellas de amor que ya desde los años 80 del pasado siglo grababa y cantaba en escenarios muy variados.

Algo más que canciones. Con Bertín siempre hay un toque de complicidad con los espectadores y espectadoras, con comentarios bañados en humor y en experiencias durante 40 años de música. Entre las canciones más escuchadas de todas las que ha cantado Bertín Osborne en sus cuatro décadas de carrera musical, al margen de su faceta de presentador de programas de televisión –medio en el que ha tenido éxitos notables- están “Tú, solo tú”, “Como un vagabundo”, “Abrázame, abrázame amor”, “Ámame”, “Amor mediterráneo”, “Noches de San Juan”, también la versión que hizo en inglés hace unos años de “My Way”, una las canciones inmortales en la voz de Frank Sinatra, original de Claude Francois y Jacques Revaux, a la que tantos cantantes se han acercado como un reto, dada su dificultad, incluido Bertín Osborne. Y Osborne ha cantado y grabado canciones, de todos los tiempos, en inglés como “Moon River”, “Can´t Take My Eyes off You” o “Fly Me To The Moon”.

Entre los escenarios de España, a los que ha llegado a encaramarse Bertín Osborne, figura el Gran Teatre del Liceu de Barcelona donde debutó en enero de 2017, y en este mítico e histórico coso de la lírica cantó Osborne, entre bromas y anécdotas propias divertidas, un standard como “My Way”.

Ya figura entre las canciones más escuchadas, de todas las grabadas por Bertín Osborne, una de sus más recientes grabaciones, “Yo debí enamorarme de tu madre” canción que da título a su disco de rancheras lanzado a principios de 2019.  Y en ese estilo `bertiniano´ no falta otra gran ranchera, la ranchera de todas las rancheras “El Rey”, la que compuso José Alfredo Jiménez, el autor cumbre de rancheras, y que fue convertida desde México en un hito mundial por Vicente Fernández y ahora revivida por Bertín Osborne con su toque personal, entre melancólico, ligero y romántico pícaro.

Entradas para ver a Bertín Osborne en el Auditori La Nucia están a la venta al precio de 50 euros. Precio único. A la venta en entradas.com, también en taquillas de l´Auditori o haciendo clic aquí.

20220629

El Cascanueces - Ballet de Cuba Laura Alonso


Domingo 11 de diciembre 2022. 19.00 horas.

El Cascanueces

Ballet de Cuba Laura Alonso

Dirección: Laura Alonso

Música: Pyotr Ilyich Tchaikovsky

Coreografía: Marius Petipa, Lev Ivanov. Adaptación: Laura Alonso.

Por primera vez en España la Compañía de Ballet de Cuba Laura Alonso.

Laura Alonso, hija de la legendaria y aclamada mundialmente Alicia Alonso, estrella absoluta de la danza, dirige una gran compañía de ballet aplaudida internacionalmente como es el Ballet de Cuba Laura Alonso. Por primera vez la compañía de Laura Alonso viaja a España y actuará en La Nucía el próximo domingo 11 de diciembre cumpliendo, precisamente, 40 años de trayectoria en el mundo de la danza.

Los espectadores y las espectadoras de l´Auditori de La Nucia van a tener la oportunidad de vivir una gran noche de ballet con el título de mayor fama mundial “El Cascanueces” que este año cumple 130 años desde su estreno. Un ballet que deja maravillados a quienes lo ven, y que engancha para repetir y volverlo a ver, con la mágica, inolvidable y bellísima música de Tchaikovsky, la coreografía de Marius Petipa y Lev Ivanov, que han hecho historia en el ballet, y en esta ocasión la adaptación y dirección de la premiada Laura Alonso. Entre otros premios, uno de los más recientes es el recibido por Laura Alonso en 2021 en La Habana, el Premio Nacional de Danza.

Nacida en Nueva York, Laura Alonso es hija de la mítica Alicia Alonso, “Prima ballerina assoluta”, y de Fernando Alonso, gran maestro y fundador del Ballet Nacional de Cuba. Laura Alonso creó su escuela y su compañía de ballet para impulsar una cantera de grandes intérpretes de danza que han sido premiados internacionalmente. La creación de la compañía Laura Alonso Ballet Company se remonta al año 1982 y en el marco del 40 aniversario de su creación, viaja de forma especial a España para ofrecer, en el marco de una gira especial, en La Nucía, una gran interpretación.


“El Cascanueces” se estrenó el 6 de diciembre de 1892 con la música de Tchaikovsky y el libreto de Marius Petipa basado en la historia de E.T.A. Hoffmann, y tras 130 años representándose en todo el mundo, es el ballet más célebre, más aplaudido y más representado. En l´Auditori de la Mediterrània, varias compañías internacionales, desde la apertura del Auditori en 2007, han representado “El Cascanueces” y como es tradicional, en diciembre, llega una nueva oportunidad para poner en escena esta maravillosa creación de ballet.

Y por primera vez en España y en el Auditori de La Nucia, será el Ballet de Cuba Laura Alonso el que pondrá en escena la historia navideña en la que un juguete, un muñeco llamado Cascanueces, es uno de los protagonistas, es un regalo, entre todos los que se entregan junto al árbol de Navidad en una fiesta, que deja encantada a María que después tendrá un sueño mágico en el que Cascanueces se convierte en un príncipe que la salvará de graves peligros, viviendo juntos una gran aventura.

Las entradas para ver, por primera vez en España, al Ballet de Cuba de Laura Alonso representando en l´Auditori de La Nucía “El Cascanueces” el domingo 11 de diciembre a las 19.00 horas están a la venta al precio de 30 euros.

También han entradas con descuento especial y un precio de 26 euros para menores de 16 años, Escuelas de Danza, Carnet Jove, jubilados y pensionistas.

Las entradas para disfrutar con “El Cascanueces” están a la venta entaquillas del Auditori de la Nucia y a través de Instanticket, web y teléfono:902 444 300 o haciendo clic aquí.

20220628

Hija de la Luna - Homenaje a Mecano 26nov22


Auditori de la Mediterrània. La Nucia.

Hija de la Luna - Homenaje a Mecano

Nueva gira "Hija de la Luna". El mejor concierto de homenaje a Mecano.

Sábado, 26 de noviembre de 2022. 20.00 horas.

Hija de la LunaHomenaje a Mecano llega al Auditori de la Mediterrània presentando la nueva gira “Descanso Dominical”, con nuevo montaje, nuevas coreografías y una escenografía brillante para reencontrarse con la verdadera esencia de Mecano en el mejor homenaje que se ha hecho en España.

Seis años de giras triunfales y cerca de 300 conciertos en España y en Latinoamérica avalan la fuerza y el encanto musical de esta producción.

Robin Torres, es la gran protagonista de “Hija de la Luna”, rindiendo homenaje a Ana Torroja y al grupo Mecano, compuesto por los hermanos Cano, José María y Nacho, junto a la cantante Ana Torroja.

La anterior gira “Aldalai Tour” de Hija de La Luna ha tenido un gran éxito en grandes escenarios de España recordando las que fueron las últimas actuaciones en vivo de Mecano, hace 28 años, cuando el grupo se despidió. Ahora la producción de Hija de la Luna se renueva con “Descanso Dominical” rindiendo homenaje al gran grupo de pop a través del título del disco más importante en la carrera de Mecano: Descanso Dominical

El grupo más famoso del pop español, Mecano, tras disolverse nunca volvió a la carretera ni a los estudios de grabación, y la única forma de volver a sentir sus canciones en un escenario es con un gran homenaje como Hija de la Luna.

Las giras “Aldalai Tour” y “Descanso Dominical” de la producción Hija de La Luna han tenido un gran éxito en grandes escenarios de España recordando las que fueron las últimas actuaciones en vivo de Mecano, hace 28 años, cuando el grupo se despidió.

Varias generaciones se dejarán llevar por el encanto de las canciones de Mecano, puro pop de los años 80, una de las décadas doradas de la música española y grandes éxitos de la década de los 90. Los hermanos Cano crearon para la voz de Ana Torroja canciones que conectaban inmediatamente con los jóvenes que vivían lo mismo que cantaba Torroja. Ahora es Robin Torres la encargada de hacer volar de nuevo nuestra imaginación con el dulce encanto de Mecano.

En Hija de la Luna se interpretarán en La Nucía, durante cerca de dos horas, los grandes éxitos de Mecano, y como no Robin Torres cantará “Hijo de la luna”, otros hitos de Mecano, “Me colé en una fiesta” “Aire” o “Me cuesta tanto olvidarte” y estarán también presentes las canciones del disco “Descanso dominical”, uno de mayor éxito de irrepetible grupo con canciones como “Mujer contra Mujer”, “Cruz de navajas”, “Laika”, entre otras.

Las entradas para ver Hija de la Luna – Homenaje a Mecano en l´Auditori de La Nucia están a la venta al precio único de 35 euros.

Entradas: 35 euros. Precio único.      

Entradas a la venta en taquillas del Auditori de la Mediterrània y a través de Instanticket, teléfono: 902 444 300 y en Internet o haciendo clic aquí.