+EMOCIONES

+EMOCIONES
PASIÓN POR LAS ARTES

20120120

NUEVA VERSIÓN DE UN CLÁSICO




Auditori de la Mediterrània


The Sound of Music


Dirección: Rob Barendsma


Teatro del Sol


Viernes 27, sábado 28 y domingo 29 de enero de 2012.


A las 19 horas -los tres días-.


Versión en inglés del conocido musical The Sound of Music, conocido en España como Sonrisas y Lágrimas. Rob Barendsma dirige la nueva adaptación con el grupo Teatro del Sol; con la participación de amateurs y dirección profesional.La música es original de los afamados Richard Rodgers y Oscar Hammerstein II, quienes crearon el musical en 1965.


Las entradas están a la venta en las taquillas del Auditori de la Mediterrània y a través de ServiCAM -965 117 117 y www.servicam.com-. *Click aquí para acceder.

20120119

CON EL ENCANTO DE LA IMAGINACIÓN




Laura Gallego ha tenido hoy un encuentro con 600 alumnos de diferentes centros de las Marinas -Alta y Baixa- en el Auditori de la Mediterrània.


La conocida autora ha hablado sobre sus propias experiencias como creadora. Empezó a escribir a los once años y hasta los 21 años no consiguió ganar un premio importante. No por ello perdió la esperanza ni la ilusión ni la vocación. "Necesito escribir para vivir".


Ha contestado muchas preguntas de los jóvenes asistentes, muchas, muchas y después ha firmado todos los libros que se había recogido para posterior firma. La firma ha requerido varias horas y a todos los libros depositados previamente en el Auditori de la Mediterrània, a través de la editorial SM, ha dejado una dedicatoria especial con el nombre del lector.


Así es Laura como puede apreciarse en la imagen tomada hoy en el patio de butacas del mismo auditorio.

20120118

ENCUENTRO CON LAURA GALLEGO



Auditori de la Mediterrània


Laura Gallego




Encuentro con estudiantes y lectores



Jueves 19 de enero de 2012. 


10.30 horas


Entrada libre limitada al aforo


La conocida escritora valenciana, especialmente entre

lectores jóvenes, participa en un encuentro muy

especial que nos permitirá conocerla más.


A este encuentro asistirán estudiantes de varios

centros de la Marina Baixa.

20111223

CONCIERTO DE AÑO NUEVO




Auditori de la Mediterrània


Domingo 8 de enero de 2012. 20 horas

Concierto de Año Nuevo

Orquesta de Jóvenes de la Provincia de Alicante

Director invitado: Anton Gakkel

Solista de violín: Andrei Frolov -en la imagen-.


La Orquesta de Jóvenes de la Provincia de Alicante, creada en 2009 por su director titular Francisco Maestre, estará dirigida en este concierto especial de año nuevo por el director ruso invitado Anton Gakkel. y contará con un solista excepcional, el violinista Andrei Frolov, igualmente ruso. El concierto incluirá páginas tan bellas como el célebre Vals de las Flores de Tchaikovsky, incluido en La Suite Cascanueces,  y en la primera parte, se ofrecerá el concierto para violín en re mayor opus 77 de Johannes Brahms. El violinista ruso Andrei Frolov, que protagonizará este concierto de Brahms, ha tocado con grandes directores como George Solti, Zubin Metha, Igor Markevich y James Levine.

El concierto del Auditori de la Mediterrània se celebrará un día después del que tiene previsto ofrecer la misma Orquesta de Jóvenes de la Provincia de Alicante en el Teatro Monumental de Madrid -7 de enero-.

Entrada: 10 euros.



20111222

DIVERSIÓN PARA TODOS



Auditori de la Mediterrània


Sábado 7 de enero de 2012. 19 horas.


Gomets: El Baúl de los Tesoros

Dirección: Mascarat Producciones

Siete actrices en una divertida experiencia teatral, llena de imaginación y canciones, muy participativa recomendada para niños de algo menos de un año y mayores de dicha edad.

20111214

ENCANTO Y HECHIZO




Auditori de la Mediterrània

Domingo 18 de diciembre de 2011. 20 horas.

Ballet de Moscú

El lago de los cisnes de Piotr Ilich Tchaikovsky

Director: Timur Fayziev

El Ballet de Moscú presenta en el Auditori de la Mediterrània El lago de los cisnes de Tchaikovsky con nuevos solistas, Ekaterina Bortyakova y Akzhol Mussakhanov. El lago de los cisnes es un conocidísimo ballet de música bellísima. Por quinto año consecutivo, tras agotar las entradas en los cuatro anteriores, vuelve el Ballet de Moscú al Auditori de la Mediterrània para llenar el escenario de magia y belleza.

20111213

CONCIERTO DE CELEBRACIÓN



Auditori de la Mediterrània




Sábado 17 de diciembre de 2011. 20 horas.

Unió Musical La Nucia

Coral Unió Musical La Nucia y coros e intérpretes escolares

Dirección: Ramón Lorente

Concierto de Navidad

Ramón Lorente vuelve a repetir la fórmula de integrar músicos, voces adultas e infantiles en una emotiva actuación llena de estampas navideñas y sorpresas musicales con arreglos del propio Ramón Lorente.

Entrada libre limitada al aforo

20111212

CATANDO MÚSICA



Auditori de la Mediterrània


Sala Llevant


Jueves 15 de diciembre de 2011. De 20 a 22 horas


Jazz & Vino


Sumiller: Javier Velasco


Música en directo: Román Rodríguez


Noche intensa de cata de vinos maridados con música. Dos profesionales de la cata y de la música, combinan su experiencia para ofrecer nuevas sensaciones a quienes quieran saborear un cava, un vino blanco o un tinto u otras sorpresas con la música apropiada para cada uno de los caldos.


Inscripciones: Auditori i Centre Cultural de la Mediterrània. Precio: 20 euros. 



20111207

VOCES Y CANCIONES DEL MUNDO



Auditori de la Mediterrània


Domingo 11 de diciembre de 2011. 19 horas


Friday´s Choir


Dirección: Rob Barendsma

Concierto de Navidad

El coro internacional formado por un centenar de personas, con sede en la Marina Baixa, que dirige Rob Barendsma vuelve a ofrecer un programa especial lleno de páginas musicales inolvidables de diferentes estilos.

Entrada libre limitada al aforo

Programa del concierto:
 
Exodus Song (de la pelicula Exodus 1964)

Humming Chorus (de Madame Butterfly, Puccini, 1904)

Pie Jesu (Requiem de Andrew Lloyd Webber)

Starlight Star Bright (Guy Verhelst, 2011)

Conquest of Paradise (de la película Columbus, Vangelis)

Freilach (Klesmer)

Love changes everything (Aspects of Love, Andrew Lloyd Webber)

Climb every mountain (The Sound of Music)

White Christmas (Irving Berlin)

Feliz Navidad (José Feliciano)

El programa de la actuación de Friday´s Choir incluirá además:

Pasión Doble (Guy Verhelst piano y Lutgarde de Neve cello)
Valentina Blanca, soprano

A Capella Choir de Rob Barendsma con dos canciones (Lean on me, Jesus meine Freude)

Junior Glee Club con tres canciones (True colours, the lazy song, it´s my life) 

Los protagonistas del musical The Sound of Music, que se representará a finales de enero de 2012 en el Auditori de la Mediterrània,, cantarán cuatro canciones de dicho musical (The sound of music, Maria, Do-re-mi y Edelweiss).

20111128

CON LA MAGIA DE LOS GRANDES



Auditori de la Mediterrània


NuevoTango ZingerSeptet ha actuado en el Auditori de la Mediterrània el domingo 27 de noviembre como sólo las grandes formaciones musicales pueden hacerlo: Con una maestría absoluta llena de magia y pasión.

La fama que acompaña al septeto de Pablo Zinger crece aún más en el escenario. Dominio absoluto de las difíciles técnicas musicales y ninguna frialdad. Con emociones musicales que llenan enseguida la sala dejando en silencio absoluto y contenido a los numerosos espectadores de diferentes nacionalidades que han presenciado esta actuación tan especial que ha servido de presentación del nuevo disco del grupo que el martes 29 de noviembre se estrena en Valencia.

NuevoTango ZingerSeptet es una formación musical internacional que cuenta con solistas de fama mundial en su especialidad: el pianista Pablo Zinger y el clarinetista José Franch-Ballester. Zinger, neoyorquino de origen uruguayo, ha sido discípulo de Astor Piazzolla y trabajó con él antes de la muerte del compositor argentino y es frecuente colaborador de Paquito D´Rivera, además de ser compositor y director de orquesta. Franch-Ballester, afincado en Estados Unidos y castellonense de origen, está considerado como uno de los mejores intérpretes de clarinete de su generación con premios de prestigio mundial como el Avery Fisher Career Grant concedido en Nueva York en 2008.

Completan el grupo, además de Pablo Zinger y José Franch-Ballester, destacados solistas de la Orquesta de Valencia como Enrique Palomares, violín; Mariano García, violoncello; Javier Sapiña, contrabajo; Roberto Turlo, oboe; sin olvidar al carismático guitarrista Rubén Parejo.

El programa de la actuación en el Auditori de la Mediterrània de NuevoTango ZingerSeptet ha convertido en aparentemente fácil lo enormemente difícil. Una interpretación sorprendente, desde el primer instante, por la perfecta compenetración y sincronización de los músicos. Desarrollando las arrebatadas melodías de PiazzollaLibertango, Oblivion, Adiós Nonino, entre otras- con una pasión musical que transmitía algo que más que notas en todo momento y navegando en los Aires Tropicales de Paquito D´Rivera con la complicidad de quien conoce cada insinuación, por minúscula que sea, en la composición. Y para sorpresa final la Suite Apasionada de Astor Piazzolla, con sus tres partes, llena de juegos de interacción entre los músicos que, a falta de manos ocupadas con los instrumentos, conseguían una percusión sorprendente con los tacones de sus zapatos. Percusión que no faltó, en otras partes del concierto, con las manos y los dedos sobre las cajas acústicas del piano, guitarra, violín, violoncello o contrabajo.
Y antes de recibir el aplauso rendido, en pie, de los espectadores, un bis: Milonga de Fidela de Jaurés Lamarque con los arreglos de Pablo Zinger, también incluido en la nueva grabación de NuevoTango ZingerSeptet.
Francesc Sempere


* Fotografía de la actuación de NuevoTango ZingerSeptet en el Auditori de la Mediterrània tomada por José Miguel Aura.

20111126

NUEVOTANGO ZINGERSEPTET, ALMA DE PIAZZOLLA



Auditori de la Mediterrània


Domingo, 27 de noviembre de 2011. 20 horas


Pograma de tangos con solistas de fama mundial


 NuevoTango ZingerSeptet

Ocasión especial para disfrutar de grandes solistas interpretando tangos y música americana de Astor Piazzolla, Paquito D´Rivera o Antonio Carlos Jobim.

Se trata de una formación musical internacional que cuenta con solistas de fama mundial en su especialidad. En NuevoTango ZingerSeptet destacan el pianista Pablo Zinger y el clarinetista José Franch-Ballester. Zinger, neoyorquino de origen uruguayo, ha sido discípulo de Astor Piazzolla con quien llegó a tocar antes de la muerte del compositor argentino y es frecuente colaborador de Paquito D´Rivera, además de ser compositor y director de orquesta. Franch-Ballester, está considerado como uno de los mejores intérpretes de clarinete de su generación con premios de prestigio mundial como el Avery Fisher Career Grant concedido en Nueva York en 2008.

Además de Pablo Zinger y José Franch-Ballester, afincado en Estados Unidos y castellonense de origen, intervendrán en esta actuación especial, en el Auditori de la Mediterrània, destacados solistas de la Orquesta de Valencia como Enrique Palomares, violín; Mariano García, violoncello; Javier Sapiña, contrabajo; Roberto Turlo, oboe; sin olvidar al carismático guitarrista Rubén Parejo y a la pareja de baile compuesta por Guillermo Álvarez y Maica Sánchez.

Las entradas están a la venta al precio de 10 euros en las taquillas del Auditori de la Mediterrània y a través de ServiCAM –965 117 117 y www.servicam.com-.  

La dirección artística de NuevoTango ZingerSeptet, en manos de Roberto Turlo, y el Auditori de la Mediterrània han convertido esta actuación en solidaria con AFEM, Asociación de Familiares y Enfermos Mentales de la Marina Baixa. AFEM, con cerca de 200 socios en la comarca, atiende casos de enfermedades mentales crónicas a partir de los 18 años y lo hace en los propios domicilios de los afectados o con talleres en su sede de Benidorm. Además de haber creado una escuela de familia y ofrecer la rehabilitación cognitiva, entre sus diferentes frentes de acción.

Esta actuación es una combinación de música, fundamentalmente de Piazzolla, y de baile. De Piazzolla, el gran renovador del tango con más de mil composiciones de diferentes estilos, se interpretarán temas tan conocidos como Libertango, Adiós Nonino u Oblivion; también NuevoTango ZingerSeptet tocará, entre otras piezas, Aires Tropicales de Paquito D´Rivera o Aquarela do Brasil de Antonio Carlos Jobim.


*Click aquí para acceder a compra de entradas en ServiCAM:

20111125

CANTAR Y TOCAR AQUELLO QUE NO ESPERAS



Auditori de la Mediterrània


Renacimiento y sorpresas con serrucho


Ramón Lorente sigue con la renovación del repertorio de la Unió Musical La Nucia emprendida dos años atrás. Primero como titular de la banda de dicha agrupación y desde este verano, además, como director de la coral del citado colectivo musical.


Así, el sábado 26 de noviembre dirige -20 horas, entrada libre- un programa variado que recorre varios siglos con la banda. De Vivaldi a Satie, de García Soler a Van der Roost y otros. No faltará una sorpresa musical con un solista y un serrucho.


El viernes 25 -20.30 horas, entrada libre- voces, renacimiento, instrumentos de viento, cellos y proyecciones. Y eso sí, repertorio de Juan de la Encina con sus canciones polifónicas castellanas de finales del XV y primeras décadas del XVI.


Todo un trabajo de investigación incluyendo algún estreno mundial de transcripción para banda, hecho por el propio Ramón Lorente: Je te Veux de Eric Satie con el solista Josep Lluís Costa.


Y además celebrando la incorporación de nuevas voces y músicos.



20111111

LLEGAN GRANDES EMOCIONES



Auditori de la Mediterrània


Pablo Zingler -en la imagen-, pianista de Astor Piazzolla, actuará en el Auditori de la Mediterrània con uno de los solistas más renombrados del mundo en su especialidad -clarinete- José Franch-Ballester.


Además, participarán en la misma actuación destacados solistas de la Orquesta de Valencia y el guitarrista Rubén Parejo.


Para redondear una pareja de baile premiada en certámenes de tango.


NuevoTango Zingerseptet


Domingo, 27 de noviembre de 2011. 20 horas.


Sólo 10 euros. Entradas a la venta en taquillas del Auditori de la Mediterrània y en ServiCAM -www.servicam.com y 965 117 117-. *Click aquí para acceder.


Actuación solidaria con AFEM -Asociación de Enfermos Mentales de Alzheimer de la Marina Baixa-. 

20111109

EXPOSICIÓN SOBRE LA TRANSICIÓN




            Auditori de la Mediterrània


                        Exposición 


La Transición Democrática en Alicante 
                         1974-1982


Sala Llevant


9 a 21 de noviembre de 2011. Entrada libre.


Muestra de 40 paneles con imágenes de época y textos explicativos que nos ofrecen un recorrido por los años que nos llevaron de la agonía de una dictadura al nacimiento de una nueva democracia pactada entre las fuerzas políticas, incluyendo las que se legalizaron  tras la muerte de Franco. 


La Carta Magna, fruto del consenso político y sometida a referéndum, es la que da marco legal a un Estado constitucional, monárquico y parlamentario.


Exposición del MUA -Museo de la Universidad de Alicante- elaborada con fondos del Archivo de la Democracia de la Universidad de Alicante, creado en 2004 por el Vicerrectorado de Extensión Universitaria.

20111107

LA RISA MÁS FRESCA: NUEVO ÉXITO DE CLOWNIC





Auditori de la Mediterrània


Clownic, segunda compañía de Tricicle, ha vuelto a triunfar en un escenario que ya conocen a la perfección. Quinta vez que el grupo presenta con éxito un montaje teatral cómico en el Auditori de la Mediterrània. 


En esta ocasión, sábado 5 de noviembre de 2011, ha sido con una creación propia: Ticket. En las anteriores han actuado con montajes de Tricicle, agotando las entradas con producciones tan conocidas como Tricicle 100% o Garrick.


Ticket es un juego incesante, con la frescura de Clownic y aportaciones de Tricicle -que ha colaborado en el acabado-. Un juego que lleva del cine al teatro y del teatro al cine. Es cine porque es un enredo que hace homenaje a los grandes clásicos del cine de humor como Charles Chaplin, Buster Keaton o Hermanos Marx. Y es teatro porque la interacción con el público es la que une sin cesar las risas de los espectadores y la inventiva de Clownic en un escenario vivo, vivísimo. 


El público que ha llenado la sala ha aplaudido y reído sin cesar en una hora y media trepidante. El tiempo vuela más que corre mientras Clownic actúa: Siempre con la máxima de Tricicle, una risa cada diez segundos.


Eduard Méndez, que ha pasado cinco veces por el Auditori de la Mediterrània con diferentes montajes de Clownic y Tricicle; Xevi Casals, varias veces en este escenario y Gerard Doménech, nuevo en el grupo, han demostrado una soltura absoluta con apenas cinco representaciones de una producción estrenada hace menos de un mes.


Y Ticket requiere maestría para hacer reír sin parar, sin perder ni un instante la concentración en mil detalles que forman parte del juego del humor y de una construcción teatral tan sólida como delicada para hacer olvidar a todos los espectadores penas y pesares, algo tan deseado en los actuales tiempos.


Francesc Sempere


* Clownic con Ticket. Auditori de la Mediterrània. Fotografías de Antonio Bayona.

NERUDA INMORTAL



Auditori de la Mediterrània


Neruda 


Creación de Ricardo Frazer


Martes 8 de noviembre de 2011. 12 horas


Entrada libre. Dirigido especialmente a los alumnos del Instituto de Educación Secundaria de La Nucía.


Ricardo Frazer ha actuado en más de 700 ciudades durante los últimos 25 años ante más de un millón de jóvenes que conectan con su creatividad mágica, poética, literaria. 


Una forma de llevar la literatura, en este caso de Pablo Neruda -en la imagen-, a los jóvenes de forma fácil, entretenida con enganche para leer más.



20111104

CLOWNIC CON EL SELLO TRICICLE




Auditori de la Mediterrània


Sábado 5 de noviembre de 2011. 20 horas


Ticket

Clownic

Dirección: Marc Montserrat con la colaboración de Tricicle

Nueva producción de Clownic, segunda compañía de Tricicle. Ticket
cumple la máxima de Tricicle: Una risa cada 10 segundos. Clownic ha actuado cuatro veces en el Auditori de la Mediterrània, con montajes de Tricicle, agotando las entradas en las cuatro ocasiones.

Ticket es un viaje divertidísimo por la historia del cine de humor con grandes guiños a Charles Chaplin, los Hermanos Marx, Buster Keaton, Laurel & Hardy, Rowan Atkinson –Mr. Bean- o Monty Python, entre otros, mediante sketches trepidantes y delirantes que fusionan el cine de humor y el teatro cómico. Es lo que Clownic ve como teatro de acción.

Este nuevo montaje, recién estrenado, que ha contado con la colaboración de Tricicle ha sido creado por los actores Eduard Méndez, Xevi Casals, Gerard Doménech, Marc Montserrat y Tricicle.