+EMOCIONES

+EMOCIONES
PASIÓN POR LAS ARTES

20130628

KAMIKAZE SOUND EXPRESS, 17 JULIO


Kamikaze Sound Express

Miércoles 17 de julio. 20.30 horas.

Plaça de l´Almàssera, junto Auditori de la Mediterrània.

Kamikaze Sound Express es un grupo musical liderado por el profesor de la UA, Kiko Mora, en el que participan David Sánchez, Antonio Valiente, Ángel Mira y Marcos Beviá. Formación de estilo ecléctico que bebe del rock, pop, blues, soul y jazz.

Actuación con acceso libre.

Con la colaboración del Vicerrectorado de Cultura, Deportes y Política Lingüística de la Universidad de Alicante.

20130627

NELO BACORA, 21 de JULIO


Domingo 21 de julio. 20 horas.

Nelo Bacora

Grup de Teatre Majorals 2013 Penya El Pardal

Dirección: Tomás Lloréns

Divertido sainete valenciano, original de Josep Peris Celda, convertido casi un siglo después en una de las obras más conocidas del repertorio cómico valenciano. 

Tomás Lloréns, que ha dirigido divertidas adaptaciones con el Grupo de Teatro La Nucía, representadas en Auditori de la Mediterrània y Teatre El Sindicat , dirige en esta ocasión a un grupo teatral formado para este montaje con el fin de divertir a los espectadores y recaudar dinero para Festes d´Agost de La Nucia.


A beneficio de Majorals 2013 –Festes d´Agost de La Nucia-.

20130611

VII CURSO INTERNACIONAL DE MÚSICA MODERNA


Auditori de la Mediterrània

VII Curso Internacional de Música Moderna


15 al 18 de julio de 2013


A partir de conocimientos elementales del instrumento que interese:



• Guitarra eléctrica y bajo.
• Batería
• Percusión moderna
• Canto moderno
• Piano y teclados
• Viento: (saxo, clarinete, flauta, trompeta y trombón).

Con la dirección de Román Rodríguez y los siguientes profesores:

Rubén Cebrián: Guitarra eléctrica, bajo y combo
Sergio Valera: Guitarra eléctrica y bajo
Nancy Creo: Canto
Alvaro Díez: Batería y percusión
Francisco Javier Justo: Piano moderno y Teclados
Lolo García: Viento y combo.

Precio: 90 € / 70€  -estudiantes, parados y jubilados-

Con diploma del Secretariado de Estudios de la UA, convalidable por 2 créditos de libre elección curricular.
O diploma de asistencia de la Seu Universitària, certificable por el Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad de Alicante (20 horas).

20130607

CURSO VERANO BALLET: FIGURAS ROYAL BALLET


Seis años brillando en verano.

Curso Intensivo de Ballet Clásico, organizado por DTI, con figuras del Royal Ballet

Laura Morera, Ricardo Cervera y Justin Meissner, son los profesores invitados.

Morera es primera bailarina del Royal Ballet; Cervera es primer solista del Royal Ballet y Meissner, ex-primer solista del Royal Ballet y responsable de Dance Tours International -DTI-.

Este año también con tres niveles: elemental, intermedio y avanzado.

Un curso muy especial que recibe inscripciones de procedencia nacional e internacional muy variada, en el que la cercanía con los profesores es absoluta y el aprendizaje, sea cual sea el nivel del alumno/a, muy apreciable al final del curso en la clase especial y actuación que se ofrece en el escenario del Auditori de la Mediterrània -que colabora en esta experiencia-.

17 al 20 de julio de 2013.

+Info: Auditori de la Mediterrània: 96 689 75 70

DTI -Fernando Sáiz-: 615 814 239

*Todos los detalles de este curso intensivo de ballet haciendo click aquí.

20130606

DEIXA´M QUE ET DEIXE, 9 de JULIO


Martes 9 de julio. 21 horas. Día de La Nucía.

Deixa´m que et deixe

Saineters

Joan Lluís Moreno, Elena Candela, Joan Nave, Joan Lluís Escoda, Sandra Montserrat

Autores: Tomás Mestre y Joan Lluís Moreno

Dirección: Tomás Mestre

Comedia teatral de amor y desamor con la que los autores han obtenido el  XIII Premi de Teatre Breu en Valencià Evarist Garcia 2012, convocado por la Diputación de Alicante y la Generalitat Valenciana. Premio que ambos por separado habían ganado anteriormente, Tomás Mestre en 2005 y el nuciero Joan Lluís Moreno en 2006. Saineters, con sello propio de calidad, ha actuado varias veces con éxito en l´Auditori de la Mediterrània.

Entrada libre con invitación a recoger en taquilla durante la semana de la actuación. Con la colaboración de la Diputación de Alicante y la Universidad de Alicante.

- No recomendada para menores de 12 años.

LA DANZA COMO MOTIVACIÓN

                                                 Fotografía: Christopher Peddecord

Hay muchas formas de encontrar motivaciones, una pasión y hasta una vocación. La danza puede motivar y llegar a convertirse en el centro de la vida de quien aspira a ser una figura de la danza contemporánea.

Escuelas de danza del Auditori i Centre Cultural de la Mediterrània:


Sábado 29 de junio, 18 horas.

Actuación Escuela de Danza La Nucía, dirigida por Beatriz Vaello.

Estas escuelas de danza tienen su sede en Auditori i Centre Cultural de la Mediterrània. 

Sábado 22 de junio. 19 horas.

Actuación, a modo de final de curso 2012-2013:

Escola de Ball Modern Les Nits dirigida por Loles Pérez

Escuela de Danzas Árabes con la dirección de Anabel Ibáñez

y la novedad de 2013: Escuela de Bailes de Salón Wendy Dance, con Wendy Vidal.

Otras actuaciones de escuelas de danza de la Marina Baixa:

Miércoles 26 de junio. 19.30 horas.

Estudio de Danza María José García. -Polop de la Marina-.

Domingo 30 de junio. 18 horas. 

Estudio de Danza Rosa Martínez. -Benidorm-. 

SUEÑOS, TEATRO JOVEN, 20 JUNIO


Auditori de la Mediterrània

Jueves 20 de junio. 20.30 horas

Sueños, Somnis, Dreams

Gaudint Teatre

Dirección y dramaturgia: Manel Gimeno

9 actores con textos de José Luis Alonso, Quim Monzó, Manel Gimeno, Ana Moral y Estela Santos.

Gaudint Teatre es un grupo de teatro joven creado en el Instituto de Educación Secundaria de La Nucía, con la dirección de Manel Gimeno. Este montaje nos lleva a una mezcla de realidad y ficción onírica, comedia, drama, esperanza y ...Sueños

Entrada: 3 €. Con fin benéfico

I CONCURSO JÓVENES INTÉRPRETES


I Concurs de Joves Intèrprets 

Sábado 29 junio de 2013, 20 horas.

Sala Ponent. Auditori i Centre Cultural de la Mediterrània 

Organizado por Escola de Música Unió Musical La Nucia, con colaboración Concejalía de Cultura de La Nucía.

Los jóvenes intérpretes podrán competir ante un tribunal de profesores de música y tendrán interesantes premios.

Entrada libre.

VI CERTAMEN DE PINTURA ABSTRACTA: PREMIOS


El VI Certamen de Pintura Abstracta La Nucía 2013 ha recibido 146 obras de artistas de varias nacionalidades procedentes de toda España

El jurado compuesto por profesionales del arte y la cultura ha otorgado el primer premio y el accésit a dos artistas que este año acaban la carrera de Bellas Artes en dos universidades valencianas. 

El primer premio de este concurso, dotado con 1000 euros, se ha otorgado a María José Lazcano Eizmendi por su obra titulada “Quimera”.  Y el accésit, con una dotación de 300 euros, a Natxo Borredà Úbeda por su obra titulada “Sinestesia”. 

La ganadora María José Lazcano, reside actualmente en La Vila Joiosa, es de origen vasco y finaliza ahora la carrera universitaria en la Facultad de Bellas Artes de Altea; el autor del accésit, Natxo Borredà, joven artista d´Ontinyent, también ha acabado estos días la carrera en la Facultad de Bellas Artes San Carlos de la Universidad Politécnica de Valencia.

El jurado ha estado formado por profesionales del arte y la cultura: Josep Sou, Félix Gutiérrez, Francesc Sempere y Silvia Viana, ganadora de la V edición de este mismo certamen; y presidido por el concejal de Cultura de La Nucía, Pedro Lloret. Este concurso ha sido convocado por la Concejalía de Cultura de La Nucía y la Universidad Miguel Hernández, a través del Vicerrectorado de Extensión Universitaria.

De las 146 obras presentadas a este certamen de pintura, el jurado ha seleccionado  35 obras que se exhiben en la sala Llevant de l´Auditori i Centre Cultural de la Mediterrània, entre las que figura la obra ganadora y el accésit. Se podrá visitar en este centro hasta el 20 de julio.

El resto, 111 obras, quedan expuestas, sólo una semana –hasta el 12 de junio-, en las sala Mestral de l´Auditori i Centre Cultural de la Mediterrània. Esta macro-exposición está abierta para todos los interesados en el arte abstracto.

20130519

ABSTRACCIÓN A CONCURSO


VI Certamen de Pintura Abstracta La Nucía 2013

Recordamos detalles de esta convocatoria:

Formato obligatorio: 100 x 100 cms.

Presentación de obras: Hasta el 3 de junio de 2013

Auditori i Centre Cultural de la Mediterrània

Plaça l´Almàssera, 1. La Nucia, Alacant

Veredicto del jurado: Jueves 6 de junio, 20 hs. Sala Llevant.

Primer premio: 1000 €. Accésit: 300 €

Convocado por la Concejalía de Cultura de La Nucía y la Universidad Miguel Hernández -Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria-.

* Click aquí para acceder a las bases del VI Certamen de Pintura Abstracta La Nucía 2013. 

20130513

TEATRO CERVANTINO, 7 de JUNIO


Viernes 7 de junio. 20.30 horas.

La gitanilla de Miguel de Cervantes.  Tossal

Rinconete y Cortadillo de Miguel de Cervantes. Catarsis

Dirección: Manuel Palazón

Las novelas ejemplares de Cervantes cumplen en 2013 cuatro siglos desde su publicación. Se trata de doce novelas cortas que tienen un carácter didáctico y moral, lo que las convierte en “ejemplares” también por ser las primeras según el modelo italiano publicadas en castellano. Más de 25 actores de la Marina Baixa, con la dirección de Manuel Palazón, escenifican las dos más populares.

Entrada libre con invitación, a recoger en taquilla durante la semana de la actuación.

20130512

EDIPO CON GARRA, 31 de MAYO


Auditori de la Mediterrània

Viernes 31 de mayo de 2013. 20.30 horas -Nueva fecha-

Edipo  

Séneca Teatro

Autor: Séneca

Dirección: Eduardo M. Fuster

Aplaudida y elogiada en toda España. Versión de la obra de Séneca, escrita en el siglo I, con la que Eduardo M. Fuster, que interpreta al  personaje de Edipo, cuenta con un elenco de 20 actores. 

Eduardo Martínez Fuster, que estrenó la primera versión de Edipo de Séneca en 1997, recupera la obra para llevarla a los escenarios de Madrid, Salamanca, Gijón y otras ciudades, tras presentarla en Auditori de la Mediterrània.

20130509

BAILE DE PRIMAVERA, 26 de MAYO


Auditori de la Mediterrània

Domingo 26 de mayo de 2013. 20 horas

IV Clàssic Internacional de la Mediterrània

               "Baile de Primavera"

Dirección: Yaron Traub

Música y danza

Enrique Palomares, violín
Lotte Rudhart –Alemania-, baile y coreografía  
Anja Traub, violín
Solistas de la Orquesta de Valencia

Vivaldi – La Primavera, concierto para violín y cuerda
Ibert – Divertissement
Strauss – Till Eulenspiegel
Turina – Oración del torero

Melodías de grandes autores para intérpretes de gran talla dirigidos por Yaron Traub, director titular de la Orquesta de Valencia, en una fusión de música y danza con la intervención de la  coreógrafa y bailarina alemana Lotte Rudhart.

Esta actuación es la segunda del IV Clàssic Internacional de la Mediterrània que cuenta con la dirección artística de Yaron Traub; ciclo de cuatro producciones internacionales, entre marzo y diciembre de 2013, en las que la música es la gran protagonista; o coprotagonista como en esta ocasión.

20130508

YARON TRAUB, PRIMAVERA MÁGICA, 26 MAYO



El director titular de la Orquesta de Valencia, Yaron Traub, que el próximo 26 de mayo actuará en Auditori de la Mediterrània, acaba de tener un nuevo éxito en el Palau de la Música de València

Yaron Traub ha dirigido “La consagración de la primavera” con la Orquesta de Valencia, escolares de La Nucía y la coreografía de Rob Barendsma.


La sala Iturbi del Palau de la Música, la sala principal, ha acogido cinco interpretaciones en tres días de “La consagración de la primavera” de Stravinsky; con cinco llenos. Interpretaciones en las que ha participado la Orquesta de Valencia, dirigida por Yaron Traub, con la dirección escénica de Rob Barendsma y 80 alumnos en su mayoría de La Nucía. Tanto Traub como Barendsma son colaboradores habituales de l´Auditori de la Mediterrània.

Yaron Traub ha querido conmemorar, de esta forma, los cien años que cumple este mes “La consagración de la primavera”, obra cumbre de Stravinsky, que fue estrenada en París en mayo de 1913. Una obra que retrata la muerte del invierno y el nacimiento de la primavera, algo que la música y también, en este caso, la coreografía ha recogido con la danzas de adolescentes, unos 80 alumnos de 11 a 15 años, que han representado la magia y misterio que lleva al paso de una estación a otra. Se trata de unos 70 alumnos del Elian's British School de La Nucía y unos 10 de Altea International School –un proyecto educativo nuevo-. 

Magia, musica y danza, con iluminación creativa y proyecciones, algo muy inusual en una sala de conciertos. En esta parte ha participado el responsable técnico de l´Auditori de la Mediterrània, Arcadio Fernández. Magia que puede apreciar en las fotografías cedidas por el Palau de la Música de València, tomadas por Eva Ripoll.

El próximo 26 de mayo, Yaron Traub dirigirá en l´Auditori de la Mediterrània “Baile de Primavera” con grandes solistas y la participación especial de la bailarina y coreógrafa alemana, Lotte Rudhart. Una fusión de música y danza con “La Primavera” de “Las cuatro Estaciones” de Vivaldi y obras de Ibert, Strauss y Turina

Entradas a la venta. Precio especial: 6 € en las taquillas de Auditori de la Mediterrània y a través de Instant Ticket –www.instanticket.es y en los teléfonos 965 117 117 y 902 444 300-.

20130507

LA SEDUCCIÓN RENACENTISTA, 15 de MAYO


Miércoles 15 de mayo de 2013. 20 horas. Sala Llevant

Alfred Fernández, vihuela.

A la Spagnola. Programa de música renacentista italiana del siglo XVI con influencia española.

Alfred Fernández, es un intérprete internacional, nacido en Barcelona, con prestigio reconocido por sus conciertos como solista en Europa, Estados Unidos y Brasil y por sus grabaciones discográficas. Todo ello muy elogiado por los críticos musicales.

Es un gran especialista en instrumentos antiguos de cuerda pulsada: vihuela, guitarra barroca y laúd. Dirige el grupo Silva de Sirenas.

El concierto se celebra en la sala Llevant del Auditori i Centre Cultural de la Mediterrània que acoge Dibuixar, la exposición póstuma de homenaje a Josep Grau-Garriga.

Entrada gratuita con invitación, a recoger en taquilla durante la semana de la actuación.

Colaboración del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Política Lingüística de la Universidad de Alicante.

- En el descanso se servirá una copa de vino a los asistentes.

20130505

RECORDANDO A CONCHA PIQUER, 12 de MAYO

Auditori de la Mediterrània

Domingo 12 de mayo. 20 horas

Recordando a Concha Piquer

Banda Unió Musical La Nucia

Dirección: Ramón Lorente

Nueva producción de Unió Musical La Nucia para rendir homenaje a la mítica voz de la copla española, Concha Piquer, actriz y cantante valenciana fallecida en 1990. Como ya hiciera Ramón Lorente con Nino Bravo, ahora se propone un recorrido por la figura y las melodías que hicieron inolvidable a Concha Piquer.

20130502

VENECIA, MILÁN, VALENCIA, 15 de MAYO


Auditori i Centre Cultural de la Mediterrània

                        Art Concert

Miércoles 15 de mayo de 2013. 20 horas. Sala Llevant

Alfred Fernández, vihuela.

A la Spagnola. Programa de música renacentista italiana del siglo XVI con influencia española. Por los autores: Francesco Spinacino, Luis Milán y Francesco da Milano unimos Venezia, Valencia y Milán -respectivamente-.

Alfred Fernández, es un intérprete internacional, nacido en Barcelona, con prestigio reconocido por sus conciertos como solista en Europa, Estados Unidos y Brasil y por sus grabaciones discográficas. Todo ello muy elogiado por los críticos musicales.

Es un gran especialista en instrumentos antiguos de cuerda pulsada: vihuela, guitarra barroca y laúd. Dirige el grupo Silva de Sirenas.

El concierto se celebra en la sala Llevant del Auditori i Centre Cultural de la Mediterrània que acoge Dibuixar, la exposición póstuma de homenaje a Josep Grau-Garriga.

Entrada gratuita con invitación, a recoger en taquilla durante la semana de la actuación.

Colaboración del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Política Lingüística de la Universidad de Alicante.

- En el descanso se servirá una copa de vino a los asistentes.