+EMOCIONES

+EMOCIONES
PASIÓN POR LAS ARTES

20120323

FÚGATE CON LA RISA Y OLVIDA LO DEMÁS



Auditori de la Mediterrània

FUGA


Amparo Larrañaga, José Luis Gil, Kira Miró, Mauro Muñiz-Urquiza, Francesc Albiol

Sábado 31 de marzo de 2012. 20 horas

No se trata sólo de venderte una gran comedia con actores famosos y muy efectivos, buen autor, Jordi Galcerán, y brillante directora, Tamzin Townsend

Se trata de reír con José Luis Gil, desde el primer instante en que el protagonista es visible para los espectadores al tomar luz la escena. 

Reír con Gil, protagonista de magnetismo natural; reír con Amparo Larrañaga, con el desparpajo que tiene en esta comedia, reír con todos, con Kira Miró, Mauro Muñiz-Urquiza, Francesc Albiol.

Reír y reír. Un enredo propio de este país. Un ministro dimitido por una presunta corrupción y unos personajes que tienen escondidas sorpresas para los espectadores y para el propio protagonista.

Comedia de gran éxito durante dos temporadas consecutivas en Madrid. Éste es el momento de verla en el Auditori de la Mediterrània. 

FABIO MONTOMOLI, GUITARRA CAUTIVADORA



Auditori de la Mediterrània



El guitarrista italiano Fabio Montomoli ha dado un concierto en la sala Llevant del Auditori de la Mediterrània en la noche del 22 de marzo dentro del ciclo Art Concert.  Ante los espectadores que llenaban la sala se han fundido las interpretaciones musicales de Fabio Montomoli con las pinturas de Cho Sang-Hyun.
 
  Dos nombres reconocidos internacionalmente con largas trayectorias. Montomoli lleva una carrera de 30 años como intérprete y Sang-Hyun, de Corea del Sur donde vive, una trayectoria como artista de 40 años. La exposición de Sang-Hyun en la sala Llevant se ha inaugurado hace unos días.
 
 Los asistentes a este concierto pudieron disfrutar de un programa variado, atractivo, de difícil interpretación que, en las manos de Montomoli, sonó expresivo y vivo. Con un dominio absoluto de la técnica, con estilo propio, tocó  grandes piezas de Turina, Mertz, Bach, Barrios o Albéniz. Montomoli, que acababa de volar desde Roma, demostró virtuosismo, sin necesidad de partituras en todo el concierto. Un virtuosismo muy alabado en sus actuaciones de Alemania o Austria, además de su país, Italia, y una frescura que también se ha destacado mucho, especialmente en Japón.
 
Recibió tantos aplausos, en su concierto de La Nucía, Fabio Montomoli que obsequió con dos grandes bises a los espectadores, incluyendo el famoso tema de Nino Rota, Romeo y Julieta, con guiño romántico y para acabar Montomoli tocó Recuerdos de la Alhambra de Tárrega y con ovaciones y aplausos se cerró este nuevo concierto de Art Concert en la sala Llevant del Auditori de la Mediterrània. 

20120315

ES TAN BUENO COMO DICEN



Auditori de la Mediterrània


Sala Llevant


Jueves 22 de marzo de 2012


20.30 horas


Fabio Montomoli, guitarra


Cho Sang-Hyun, pinturas


Fabio Montomoli -en la imagen- es un gran intérprete de guitarra. Los elogios recibidos en varios continentes por la crítica y el público nos sitúan ante un músico versátil con un amplio repertorio. 


En esta actuación íntima -sala Llevant- los espectadores podrán disfrutar de la placidez que transmite el arte de Cho Sang-Hyun -expuesto en esta sala-. 


Música y pintura fundiéndose para darnos el relax total que tanto anhelamos.


Para redondear durante el descanso del concierto se servirá una copa de vino.


*Entradas a la venta. 10 euros. Click aquí para acceder a ServiCAM -www.servicam.com y 965 117 117-.

20120314

FUGA: GRAN COMEDIA, 31 DE MARZO



Auditori de la Mediterrània


FUGA


Sábado 31 de marzo de 2012. 20 horas


Amparo Larrañaga, José Luis Gil, Kira Miró, Mauro Muñiz-Urquiza, Francesc Albiol


Dirección: Tamzin Townsend


La nueva comedia de Jordi Galcerán puesta en escena con la colaboración de Yllana -expertos en hacer reír-. El toque elegante de dirección de Tamzin Townsend, la directora con mayor éxito teatral en España en este momento. 


Es una comedia de enredo muy pegada a la realidad actual española. Hace reír desde el segundo uno en el que se encienden los focos del escenario hasta el momento final en el que tras numerosas sorpresas el enredo parece desliarse y vuelve a enredarse. 


Indispensable. Tras dos temporadas de éxito en Madrid ya en tu escenario del Auditori de la Mediterrània -La Nucía-.


Entradas a la venta en las taquillas del Auditori del Mediterrània y a través de ServiCAM -www.servicam.com y 965 117 117-. *Click aquí para acceder.



CONCIERTO ÍNTIMO ESPECIAL



Auditori de la Mediterrània


Art Concert


Concierto íntimo de guitarra, arte y vino


Fabio Montomoli, guitarra


Cho Sang-Hyun, pintura


La actuación se celebrará en la sala Llevant del Auditori de la Mediterrània. En el descanso se servirá una copa de vino a los asistentes. Entradas a la venta en taquillas y a través de ServiCAM -www.servicam.com y 965 117 117-. *Click aquí para acceder.



20120313

FLYING PICKETS, CANCELADA LA GIRA



Auditori de la Mediterrània


Flying Pickets


La gira nacional de Flying Pickets ha sido cancelada; en dicha gira estaba prevista la actuación del grupo británico en el Auditori de la Mediterrània para el viernes 23 de marzo de 2012 -21 horas-.


Este es el comunicado de la promotora de la gira:



"Lamentamos comunicar que, debido a la situación económica que estamos atravesando en España en estos momentos, y ante la baja demanda de venta de entradas, nos vemos en la obligación de CANCELAR la GIRA NACIONAL del grupo musical The Flying Pickets prevista para este mes de Marzo.
Así mismo, informamos que el importe de las entradas se podrá recuperar en los mismos
puntos de ventas donde fueron adquiridas.
Disculpen las molestias"
Moon World Records.



La gira cancelada en España era la celebración del 30 aniversario de este grupo a capella. Flying Pickets consiguieron el número uno en 1982 con la versión de Only You de Yazoo. Desde entonces han publicado 13 albumes con numerosos cambios en la formación original.



20120301

JAZZ INTENSO: SÁBADO 3 DE MARZO



Auditori de la Mediterrània


III Clàssic Internacional de la Mediterrània


Elena Lasco, Mario Rossy, Esteve Pi


Sábado 3 de marzo. 20 horas


Entrada libre con invitación a recoger en las taquillas de Auditori de la Mediterrània -durante la semana y antes de la actuación-.


Tres grandes del jazz que por primera vez se reúnen en el mismo escenario. 


Elena Lasco procede del mundo clásico, acabó la carrera de piano en Moscú donde tuvo gran éxito como intérprete de jazz. Es autora de sugerentes piezas de jazz publicadas en varios discos. Ha actuado en 2010 en este escenario y ahora lo hace con dos grandes músicos: Mario Rossy y Esteve Pi.


Mario Rossy es uno de los grandes contrabajistas de la escena europea del jazz, toca con los mejores en Europa, USA o Japón. Y Esteve Pi es un batería con creciente nombre en Europa. Más joven que sus compañeros de escenario tiene una brillante carrera por delante.


Esta oportunidad es especial por el programa y por lo inédito: Primera experiencia conjunta de los tres músicos. 


Elena Lasco reside ahora en Barcelona, anteriormente estuvo 10 años en Oslo, donde obtuvo la nacionalidad noruega.


En este concierto no faltarán versiones de clásicos como Rhapsody in Blue de Gershwin u otras de piezas de Chopin y el viaje nos llevará directamente a tierras de jazz con grandes temas y composiciones propias de Lasco.

20120227

III CIM: JAZZ EL SÁBADO 3 DE MARZO





Auditori de la Mediterrània


III Clàssic Internacional de la Mediterrània


Sábado 3 de marzo de 2012. 20 horas.


Elena Lasco -piano-, Mario Rossy -contrabajo-, Esteve Pi -batería-.


Trío que por primera vez presenta una interacción, tras el viaje de Elena Lasco de lo clásico a lo jazzístico con temas propios.


Intérpretes internacionales reconocidos en diferentes países.


Especial oportunidad para vivir una noche intensa de jazz, con grandes temas de jazz, composiciones jazzísticas de la propia Elena Lasco y adaptaciones de clásicos que hará la propia Lasco -Rhapsody in Blue de George Gershiwn-.


Entrada gratuita con invitación -a recoger en las taquillas del Auditori de la Mediterrània durante la semana o antes de la actuación-.

20120222

ANNIE, THE MUSICAL



Auditori de la Mediterrània


Annie


Viernes 24 y sábado 25 de febrero de 2012 


20 horas


Versión en inglés del musical Annie, dirigida por Pascalle Bruens, con elenco amateur. 


35 actores, cantantes y bailarines, infantiles, jóvenes y adultos de varias nacionalidades, para escenificar la conocida historia de Annie, que fue estrenada como musical en 1977 y que posteriormente fue convertida en película por el mítico John Huston.


Las canciones de Martin Charnin, la música de Charles Strouse y la historia de Thomas Meehan vuelve a cobrar vida.


Annie es una huérfana internada en el orfanato que regenta Miss Hannigan, quien la odia. Todo cambiará cuando el azar lleve a Annie a casa del millonario Oliver Warbucks. Quien no la recibirá con los brazos abiertos, inicialmente. A partir de ahí la historia se enredara aún más. Annie es muy afectuosa en su nuevo hogar y se ganará el afecto de quien la acoge sin poder evitar la reaparición de Hannigan que tiene nuevos planes malévolos. 


Entradas a la venta en las taquillas del Auditori de la Mediterrània y a través de ServiCAM -www.servicam.com y 965 117 117). *Click para acceder.



20120217

SERES, PERROS Y OTROS DETALLES




La exposición de Vicente Esparza titulada Entre lo Urbano y lo Escénico presenta en la sala Llevant del Auditori i Centre Cultural de la Mediterrània una selección de la pintura del artista aragonés durante la última década. Se trata de 24 obras, parte de ellas de gran formato, que nos permiten recorrer la trayectoria más reciente de este artista desde el año 2000 hasta la actualidad. La carrera de Esparza se remonta, en su inicio, a 1970 y le ha permitido, arrancando como autodidacta, convertirse en un artista profesional que ha expuesto en numerosas salas españolas especialmente en las de Madrid y Oviedo. Precisamente en Madrid vivió los 12 primeros años de su carrera artística. Durante cerca de 42 años Vicente Esparza ha consolidado un estilo de pintura figurativa con técnica mixta que en su fase actual indaga en la incomunicación humana.
 
Las 24 obras seleccionadas han sido creadas con técnicas mixtas mediante el uso de óleos, acuarelas, pasteles o acrílicos. Y nos llevan a lo cotidiano, a lo recreado y como el título indica de lo urbano a lo escénico; e incluso a lo onírico. En una de las series más recientes Esparza ha creado lo que denomina Fauna Humana, donde muestra seres humanos en completa incomunicación dentro de grandes grupos donde una o varias personas tienen cabeza de perro. El perro como animal fiel, muy querido, cuya cabeza en un cuerpo humano señala extrañeza, absoluto aislamiento entre los demás.
 
Vicente Esparza, que actualmente reside en Biar –Alicante-, ha sido alumno del famoso pintor Antonio López y ha aprendido, precisamente de López, la forma minuciosa de captar la realidad al detalle como si de una instantánea fotográfica se tratase, añadiendo eso sí con trazo propio, en determinadas obras, elementos inquietantes como en la reciente serie Fauna Humana.
 
La exposición de Vicente Esparza, Entre lo Urbano y lo Escénico, permanecerá en el Auditori i Centre Cultural de la Mediterrània, en La Nucía, desde el 15 de febrero al 10 de marzo de 2012.
 
Francesc Sempere

MARIDANDO AROMAS Y SABORES



El arte de catar y sentir


Nuevas experiencias:


Viernes 24 de febrero de 2012, 20.30 horas.


Maridaje de vinos y cocina.


Una cena con vinos y platos de cocina seleccionados por el sumiller Javier Velasco para tener todos los aromas de diferentes creaciones culinarias maridadas con vinos, blancos o tintos, algún cava, y algo más. Siempre: Sorpresas para los sentidos. 


Precio por persona: 35 euros.


Inscripciones en el Auditori i Centre Cultural de la Mediterrània.

20120216

POP ROCK DE AUTOR




Auditori de la Mediterrània


Cirilo, en concierto


Viernes 17 de febrero de 2012. 21 horas


Recordamos de nuevo en este blog la presentación del segundo disco de Cirilo. Cantautor pop establecido en La Nucía. El primer trabajo discográfico también fue presentado en el Auditori de la Mediterrània.


Cirilo presenta Caminante, un disco cuidado que sale al mercado tras un año en el que Cirilo ha actuado escenarios llamativos como el Festival Low Cost 2011, el Taste of Spain de Londres, o como telonero de la gira de The Jayhawks en Alicante o sobre las tablas del Teatro Lara de Madrid.

Los aires fronterizos y la esencia más canalla despiertan en Cirilo ese talento patente también en su último disco Caminante. Energías renovadas presentes en Tiempo, el primer single cargado de ritmos vacilones, melodías eclécticas y altas dosis de profesionalidad avaladas por nombres como Paco Loco en la grabación y producción y Carlos Hernández Nombela (“El castillo Alemán”) en la mezcla y masterización.



Paco Loco es trambién el productor del primer disco de Cirilo, Feliz, y es uno de los productores a tener en cuenta en los últimos años de pop rock hispano.


Esta es la banda de Cirilo:



CIRILO: VOZ PRINCIPAL Y GUITARRA ACÚSTICA
GONZALO CIFUENTES: GUITARRA ELÉCTRICA Y COROS
HUGO: BAJO Y COROS
PEDRO ANDANI:TECLADOS
TONI CUTILLAS: BATERÍA
LUISMI HURACÁN: PERCUSIÓN







20120213

ANNIE, THE MUSICAL



Auditori de la Mediterrània


Annie


Viernes 24 y sábado 25 de febrero. 20 horas



Versión en inglés del famoso musical Annie dirigida y coreografiada por Pascalle Bruens e interpretada por actores, bailarines y cantantes amateurs. Streetwise Productions, con la dirección de Pascalle Bruens,  ha presentado con éxito en el Auditori de la Mediterrània recientemente las versiones de Grease y de Moulin RougeCan Can-.
 
Esta nueva versión amateur de Annie se estrena en el Auditori de la Mediterrània con un elenco de unas 35 personas, entre los que hay 16 niñas y niños de 6 a 10 años que como huérfanos junto a Annie, cantan, bailan y actúan. Además intervienen 10 bailarinas, de 12 a 17 años. El papel de Annie lo interpreta la noruega Helena Waage y el papel de Miss Hannigan, la malvada directora del orfanato, recae en la actriz adulta Andrea Kramer.
 
En la producción de Annie participan alemanes, holandeses, ingleses, noruegos y españoles. Bruens dirige y coreografía una nueva versión de la historia de la huérfana Annie. Historia que se convirtió en musical en 1977 con las canciones de Martin Charnin, el arreglo musical de Charles Strouse y el libreto de Thomas Meehan. El punto de partida de Annie es la famosa tira cómica de Harold Gray, posteriormente, en 1982, se convertiría en película dirigida por John Huston.
 
Junto a Bruens, participan en la puesta a punto de Annie el profesor de coro, John Edwards; también con la asistencia de Donna Glas o Tjeerd Geerts. 

Entradas a la venta en taquillas del Auditori de la Mediterrània y a través de ServiCam -www.servicam.com y 965 117 117-.

20120210

LA GRANDEZA DE LA MÚSICA




Auditori de la Mediterrània


III CIM - III Clàssic Internacional de la Mediterrània


Joaquín Palomares, violín
Bruno Canino, piano


Sábado 11 de febrero de 2012. 20 horas


Entrada libre con invitación -en taquillas antes de la actuación-.


Gran dúo internacional -ambos en la imagen- que cuenta con uno de los mejores pianistas del mundo de música de cámara, Bruno Canino.


Canino ha tocado con los mejores y en las mejores salas. Este año, en diciembre, cumplirá 77 años y sigue tocando las bellas y difíciles partituras de grandes compositores. Palomares, ganador de prestigiosos premios nacionales e internacionales, ha demostrado su versatilidad y dominio técnico para tocar con grandes músicos obras de diferentes estilos. Siempre con emoción musical.


En esta ocasión, el programa del concierto nos llevará a Brahms, Grieg y Franck. Tres grandes sonatas sólo al alcance de grandes intérpretes. 


Joaquín Palomares funde su pasión por la vida y la música con la sabiduría musical y personal de Bruno Canino.



20120209

CIRILO EN CONCIERTO



Auditori de la Mediterrània


Cirilo


Viernes, 17 de febrero de 2012. 21 horas.


Concierto de presentación de su segundo disco, titulado Caminante. El cantautor pop rock, establecido en La Nucía, presenta su nuevo trabajo discográfico. Música potente con letras sugerentes. Un directo muy personal y envolvente. Cirilo sigue con el mismo productor, Paco Loco, uno de los mejores en el panorama nacional pop rock.


Entradas a la venta, al precio de 5 euros, en taquillas del Auditori de la Mediterrània y a través de ServiCam -www.servicam.com y 965 117 117-. *Click aquí para acceder.



20120202

III CIM: GRANDES MÚSICOS, GRANDES EMOCIONES




Auditori de la Mediterrània

III Clàssic Internacional de la Mediterrània


La tercera edición del Clàssic Internacional de la Mediterrània – III CIM-, que se celebra de febrero a abril de este año, ofrece grandes conciertos con intérpretes destacados y programas muy atractivos. Destaca la presencia de uno de los mejores pianistas del mundo en música de cámara: El italiano Bruno Canino que este año cumplirá 77 años y que sigue entregado a la música.

Además, otras figuras reconocidas internacionalmente como Joaquín Palomares –que formará dúo con Canino- o Mario Rossy –que formará un trío de jazz con Esteve Pi y Elena Lasco-. Sin olvidar la música sinfónica con la Orquesta Filarmónica de la Universidad de Alicante, dirigida por Mihnea Ignat con el solista de chelo, Maksym Dyedikov.

Bruno Canino actuará en el Auditori de la Mediterrània, dentro de este ciclo especial, el sábado 11 de febrero a las ocho de la tarde con el violinista Joaquín Palomares. Ambos darán un concierto con grandes partituras para violín y piano de Brahms, Grieg y Frank. Como un obsequio especial para los espectadores del Auditori de la Mediterrània la actuación se ofrecerá con entrada gratuita con invitación –que se podrá recoger una semana antes en las taquillas y hasta la noche de la actuación-.

El sábado tres de marzo la propuesta musical es un mestizaje entre lo clásico y el jazz, para acabar siendo un envolvente concierto de jazz en el que la pianista noruega de origen ruso, Elena Lasco, estará acompañada por uno de los más apreciados contrabajistas del jazz internacional, Mario Rossy y un batería reconocido en Europa, Esteve Pi. Esta actuación también tendrá entrada libre con invitación. Las invitaciones estarán disponibles en las taquillas hasta el día de la actuación.

Mientras, la famosa sinfonía del Nuevo Mundo de Dvorák será interpretada el sábado 28 de abril por la Orquesta Filarmónica de la Universidad de Alicante -OFUA- que, con la dirección de Mihnea Ignat, también tendrá como invitado al solista Maksym Dyedikov –de la Escuela Superior de Música Reina Sofía- para intepretar el concierto para chelo y orquesta de Dvorák.

Esta actuación de la OFUA será benéfica para la Asociación Española contra el Cáncer. Las entradas están a la venta en las taquillas del Auditori de la Mediterrània y a través de ServiCam al precio único de 10 euros –www.servicam.com y 965 117 117- *Click aquí para acceder.

20120124

CON PASO FIRME CONTIGO



Auditori de la Mediterrània



La nueva programación del Auditori de la Mediterrània es la del quinto aniversario, cumplido el pasado 11 de enero, y ofrece, dentro de la línea creada desde 2007, actuaciones destacadas por la calidad y éxito de los intérpretes. 

Destaca la presencia teatral en marzo de Amparo Larrañaga y José Luis Gil, entre otros actores, en Fuga, la comedia de mayor éxito en la cartelera madrileña; igualmente el musical infantil Cenicienta que actualmente triunfa en el Teatro Fígaro de Madrid estará en el mes de mayo en el Auditori.  

En música pop figura la actuación de Flying Pickets, en marzo, uno de los grupos de estilo acapella más conocidos del mundo; el cantautor Cirilo, en febrero, presentará su segundo disco. 

Además la nueva programación incluye la celebración del III Clàssic Internacional de la Mediterrània – III CIM- que se presenta como la tercera edición de un evento que cuenta con grandes intérpretes entre los que figura el pianista Bruno Canino, una de las figuras mundiales de música de cámara, quien tocará con el violinista Joaquín Palomares; además la pianista Elena Lasco tocará acompañada, en un viaje del clásico al jazz, por el contrabajista de fama internacional Mario Rossy, y por un batería curtido en escenarios de varios países como Esteve Pi; el III CIM se cerrará con la actuación de la Orquesta Filarmónica de la Universidad de Alicante, dirigida por Mihnea Ignat con la participación del solista Maksym Dyedikov.
 
No faltarán las actuaciones de la banda y coral de Unió Musical La Nucia, con música de cine y habaneras respectivamente. Y la actuación de Pot de Plom, el artefacto teatral de Xavi Castillo que llena constantemente teatros de espectadores, presentada por Majorals 2012 de La Nucia.
 
Como es habitual se incluyen actuaciones internacionales de residentes europeos, Friday´s Choir, coro internacional dirigido por Rob Barendsma, en esta ocasión con un fin benéfico y un nuevo musical dirigido por Pascalle Bruens, Annie, con cantantes y bailarines amateurs.



El día de La Nucía -9 de julio-, actúa Pep Gimeno Botifarra, la estrella de la cançó tradicional valenciana, con su rondalla y la banda Unió Musical La Nucia. De nuevo juntos en el mismo escenario presentando nuevas interpretaciones conjuntas.