Auditori i Centre Cultural de La Nucía -Marina Baixa, Comunidad Valenciana, España-.
Diecisiete años viviendo las artes escénicas y la cultura INTENSAMENTE.
Miércoles 11 de julio. 19 horas Fusión de música y de arte. Entrada gratuita.
Thierry Bégin-Lamontagne
es un joven guitarrista canadiense premiado internacionalmente en certámenes de
diferentes países, especialmente en Canadá y España. Se trata de un intérprete
con un repertorio variado que empezó a tocar a los nueve años el violín, en una
familia de músicos, y a los doce años decidió cambiar de instrumento pasando a
la guitarra, a la que sigue fiel, para ingresar en el Real Conservatorio de
Música de Toronto. Superó ocho cursos de estudios de guitarra en tres años,
recibiendo también master class de grandes maestros de la guitarra.
La interpretación de Bégin-Lamontagne se funde en la sala
Mestral con las 35 obras premiadas y seleccionadas en el V Certamen de Pintura Abstracta La Nucía 2012
entre 182 obras recibidas de toda España de artistas de diferentes
nacionalidades.
Esta actuación se celebra gracias a la colaboración de la Universidad de Alicante.
Entrada gratuita con invitación a recoger durante la semana
previa y hasta el momento de la actuación en taquillas de l´Auditori de la
Mediterrània.
*Durante el descanso se servirá un vino a los asistentes.
Botifarra –Pep Gimeno-, rondalla i Unió Musical La
Nucia.
Dirección Ramón Lorente
Entrada gratuita con
invitación a recoger en taquillas.
Limitado al aforo.
Presentación del disco Botifarra a Banda grabado
por Pep Gimeno “Botifarra”, su rondalla y Unió Musical La Nucia en la sala de
ensayos de l´Auditori de la Mediterrània y en estudio de grabación. Una
colaboración que se estableció tras la
exitosa actuación celebrada en el auditorio nuciero el pasado 9 d´octubre de 2011.
Pep GimenoBotifarra,
el gran especialista en canciones tradicionales valencianas vuelve al Auditori
de la Mediterrània con todo su sentido del humor y de nuevo con su rondalla y la banda de Unió Musical La Nucia, con la dirección de Ramón Lorente. Con la colaboración
de La Caixa.
Actuación especial dentro de
la celebración del Dia de La Nucia.
Dance Tours International y Auditori de la Mediterrània presentan por quinto año consecutivo en La Nucía un curso intensivo de verano con grandes figuras de la danza.
Impartido por los siguientes profesores invitados:
Laura Morera, primera bailarina, The Royal Ballet
Ricardo Cervera, primer solista, The Royal Ballet
Justin Meissner, ex primer solista, The Royal Ballet
El curso, con tres niveles -elemental, intermedio y avanzado- se celebrará en Auditori de la Mediterrània entre el 25 y 28 de julio de 2012
Más información en Auditori de la Mediterrània: 96 689 75 70
Del 10 al 13 de julio de
2012 se celebrará el VI Curso Internacional de Música Moderna La Nucía 2012 en
l'Auditori de la Mediterrània, incluido dentro de los Cursos de
Verano de la Seu Universitària. Esta actividad está destinada a
estudiantes de música clásica, intérpretes y estudiantes de música moderna y
profesores.
Como en las tres últimas ediciones los alumnos de este
curso de verano musical podrán obtener al finalizar el curso 2 créditos de
libre elección curricular de la Universidad de Alicante, al ser un curso
homologado por la Seu Universitària de La Nucía.
El plazo de inscripción para
la actual edición está abierto y acabará 6 de julio de 2012. Las
inscripciones pueden realizarse en la Seu Universitària de La Nucia y el precio
es de 90 €, 70 € para estudiantes, parados o jubilados.
Las plazas son
limitadas sólo existen 20 plazas por cada especialidad (guitarra y bajo,
batería, percusión moderna, canto, piano y teclados, viento --saxofón, clarinete,
trompeta flauta y trombón-.)
Alumnos de toda España
En las ediciones anteriores del Curso
Internacional de Música Moderna La Nucía han participado alumnos
procedentes de diferentes comunidades: Comunidad Valenciana --el grupo más
numeroso-; Murcia, Castilla La Mancha, Madrid o Cataluña.
Un viaje, a través de la danza y la música, por las culturas del mundo con Escola de Ball Modern Les Nits, Escuela de Danzas Árabes, Escola de Danses Tradicionals de La Nucia y otras colaboraciones. Se trata de escuelas de danza con sede en Auditori de la Mediterrània.
La imaginación se unen a la creatividad y la expresión corporal en un viaje lleno de sorpresas, hasta el último momento.
El Camino hacia las
Estrellases la nueva creación teatral de todos los alumnos
y educadores del Centro de Educación Especial Gargasindi que se presenta el
viernes 8 de junio a las 18.30 horas en el Auditori de la Mediterrània. El
acceso a la sala incluirá un pequeño donativo de tres euros para CPEE
Gargasindi. Se trata de un centro que atiende niños y jóvenes de 3 a 21 años con discapacidades
físicas, psíquicas o sensoriales de las Marinas Alta y Baixa. En 2011 este
centro presentó en el Auditori de la Mediterrània Sueños.
Las entradas para asistir a la actuación benéfica del
próximo viernes están a la venta, al precio de 3 euros, en las taquillas del
Auditori de la Mediterrània y el centro Gargasindi de Calpe.
En El Camino hacia
las Estrellas actúan todos los alumnos del centro, 40 en el presente curso,
de educación infantil, desde 3 años, a educación especial para alumnos de hasta
21 años, con diferentes grados de afectación psicomotriz, psíquica o de
desarrollo físico o sensorial. También participa en el montaje y en la
actuación todo el personal docente, educador, de enfermería y de prácticas de
Gargasindi.
Audición de la Escuela de Música Moderna Viernes 8 de junio, 17.30 horas Centre Juvenil La Nucia
La Escuela de Música Moderna -EMM- que ofrece teoría y práctica musical de diferentes instrumentos y de la voz enAuditori de la Mediterrània y en Centre Juvenil La Nucia se acerca al final del presente curso con un audición pública de alumnos -entrada libre-.
No faltarán versiones de grandes clásicos del rock o el blues. En la imagen uno de los clásicos del rock and roll, Jimi Hendrix -guitarrista, autor y cantante norteamericano-, a quien se considera uno de los mejores guitarristas de rock de todos los tiempos -murió en 1970 con 28 años-.
La EMM, dirigida por el músico y autor Román Rodríguez, tiene este año 47 alumnos que aprenden o mejoran sus conocimientos de guitarra eléctrica, bajo eléctrico, batería, teclados y canto. Se trabaja en diferentes niveles y en estilos de rock, pop, blues, jazz y otros. Alcanza este año los seis de vida, ya que arrancó en octubre de 2006.
Clic para acceder a la venta de actuaciones en Instanticket
Más música, más sensaciones.
Clic para acceder a actuaciones a la venta en entradas.com
Translate
Accede a nuestro twitter
*Haz click en el logo de twitter para acceder, si eres usuario de esta red social, al perfil de Auditori Mediterrània; al que podrás unirte para seguirnos.
Nadal Infantil La Nucia 2015 Lunes 28 de diciembre. 17.30 horas. Centro Social Pinar de Garaita. El principito Autor: An...
Buscar este blog
MIRA QUÉ QUIERES VER
Accede a las actuaciones que tenemos a la venta en Auditori de La Nucia. Creaciones de ballet, danza, música y teatro a precios variados.
2020 +Emociones
+Estrenos +Pasíón en un año emocionante, tanto como el mejor. +Música +Teatro +Danza +Cortos. Grandes creaciones para emocionarnos en 2020.
+Emociones: AM 2019 Recta final
Cortos, música, ballet, en la recta final de 2019. Emoción en escena.
+Estrenos: Otoño 2019
+Emociones +Estrenos: música, teatro, danza, cortos y más en Auditori de la Mediterrània. Otoño de 2019.
AM: +EMOCIONES +ESTRENOS 2019
Música, teatro, ópera. Más emociones y más estrenos para ti en Auditori de la Mediterrània.
Benvingut Estiu 2019
Danza, música, teatro y cientos de intérpretes para celebrar la llegada del verano, desde el mismo día del solsticio veraniego -21 de junio-.
Ovacionado "El discurso del rey"
"El discurso del rey" ha cosechado ovaciones en Auditori de la Mediterrània abriendo con éxito la gira valenciana el 15 de abril de 2016. Gran elenco encabezado por Adrián Lastra, Roberto Álvarez y Ana Villa -premiada recientemente-. Es la adaptación del aplaudido texto de David Seidler que ha hecho Emilio Hernández y que ha dirigido con talento Magüi Mira. *Click en imagen del cartel para acceder al reportaje de la actuación.
Manhattan de la Frontera
Estreno ovacionado de la gira mundial del guitarrista y autor José Antonio Rodríguez. Con el título de "Manhattan de la frontera", tomado de uno de sus éxitos internacionales, se ha presentado en Auditori de la Mediterrània el 3 de junio de 2016 rodeado de grandes músicos haciendo un repaso por su trayectoria y su nuevo disco "Adiós muchachos".
El Sevilla. Risas aplaudidas
"El Sevilla. Reflexiones del hombre lengua" Ha hecho reír mucho con las reflexiones filosóficas originales e inesperadas. Con escenificación teatral Miguel Ángel Rodríguez “El Sevilla” ha ido más allá de reír por reír para sutilmente hacer pensar. *Click en imagen del cartel para ver reportaje.
APOTEÓSICO: SYMPHONIC OF PINK FLOYD
El estreno de Symphonic of Pink Floyd en Auditori de la Mediterrània ha entusiasmado a los espectadores que han llenado la sala. *Click en el cartel para ver el reportaje del estreno celebrado el 26 de febrero de 2016.
MISÁNTROPO: ESTRENO APLAUDIDO
*Clic en cartel de "Misántropo" para acceder al reportaje del estreno aplaudido que ha logrado llenar totalmente la sala de espectadores la noche del 19 de febrero de 2016.Teatro tan intenso como un rayo certero en la versión de Miguel del Arco a partir del original de Moliére dirigida por Manel Gimeno.
Los Secretos Trío
Los Secretos en formación de trío acústico, banda imprescindible desde los años 80 en España ha actuado el 1 de abril de 2016. *Click en cartel para acceder al reportaje de su actuación en Auditori de la Mediterrània.
The Magic of Santana
Por primera vez en España: The Magic of Santana. La gira ha incluido Auditori de la Mediterrània, en La Nucía, el 31 de enero de 2016 con los éxitos universales de Carlos Santana, con grandes músicos, cantantes de su grupo, recorriendo 50 años de trayectoria del creador de origen mexicano y nacionalidad norteamericana.
DA CAPO, DANZA FASCINANTE
"Da capo" de OtraDanza está entre las mejores creaciones de danza contemporánea de España, con la dirección de la coreógrafa Asun Noales, reconocida en Europa y Estados Unidos. La actuación se ha celebrado en Auditori de la Mediterrània el 24 de octubre de 2015. OtraDanza ha recibido ovaciones al acabar la actuación. *Click en imagen del cartel para acceder a un `clip´de "Da Capo".
VI CIM: GRAN PIANO EMOCIONANTE
"Gran Piano" ha clausurado el VI Clàssic Internacional de la Mediterrània con dos conciertos de piano. El 30 de enero de 2016 ha cosechado cinco minutos de ovaciones el pianista húngaro Isaac István Székely tras un concierto tan difícil como delicado; mientras, el 29 de enero, Andrea Zamora y Carlos Santo, las dos jóvenes promesas con menos de 18 años y más talento de España han tocado con dominio técnico y gran ímpetu emocional.
EL ARTE DE APRENDER
Aprende, perfecciona en las 9 escuelas de Arte, Danza, Música y Teatro; junto que albergamos a otros talleres estables de restauración de muebles y yoga. Más de 70 disciplinas, técnicas y estilos a tu alcance. *Todos los detalles haciendo click en la imagen.
EL "Taxi" de la risa
Josema Yuste y el elenco de "Taxi" han triunfado con esta comedia de Ray Cooney el 2 de mayo de 2015. Carcajadas y risas sin fin de los espectadores que habían agotado las entradas y que han despedido a los seis actores con ovaciones y aplaudiendo en pie al final. Auditori de la Mediterrània ha acogido el estreno valenciano de "Taxi" antes de su estreno en Madrid. *Click para ver reportaje.
Romantic Liszt ovacionado
Aplausos y ovaciones durante diez minutos para cerrar el V CIM -V Clàssic Internacional de la Mediterrània- tras el concierto de dos orquestas y el pianista Isaac Székely. El V CIM tras cuatro conciertos con grandes solistas ha tenido más de 2000 espectadores. *Click para ver vídeo.
Éxito: "El lago de los cisnes"
La compañía formada en Moscú y San Petersburgo por Hassan Usmanov ha representado "El lago de los cisnes" en la noche del 6 de diciembre de 2014 ante los espectadores que habían agotado las entradas, logrando al final una cosecha de ovaciones de varios minutos. Esta producción combina por primera vez en el mundo el ballet clásico ruso y el patinaje artístico. Usmanov Classical Russian Ballet es una compañía aplaudida en Europa y en Asia. *Click en cartel para ver el reportaje.
Impactante tributo a Queen
* Click en el cartel de "Symphonic Rhapsody of Queen", que ha impactado a los espectadores que han agotado las entradas el 30 de noviembre de 2014, para ver varios momentos de esta gran producción dedicada a Queen en Auditori de la Mediterrània.
Clip de "Jobs" - Clownic en AM
Clownic, con la colaboración de Tricicle, ha representado "Jobs" en Auditori de la Mediterrània, primera actuación tras el estreno en Barcelona y otras dos presentaciones en Cataluña. Humor imaginativo muy aplaudido.
Estreno con toque de los 60
"Don´t touch my hairspray" producción estrenada el 24 y 25 de octubre de 2014. Musical amateur en inglés dirigido por Pascalle Bruens con guión de Tjeerd Geerts. Con la participación de 60 intérpretes internacionales. *Click en cartel para ver el reportaje del estreno.
CAFÉ QUIJANO SEDUCIENDO
*Click en la imagen de los hermanos Quijano para ver el reportaje de su exitosa actuación el 6 de abril de 2014 en Auditori de la Mediterrània.
Clip "Cançons al Riurau"
La actuación de Lluís el Sifoner con Unió Musical La Nucia -31 de mayo de 2014- en Auditori de la Mediterrània ha agotado las entradas con una creativa propuesta musical. *Click en cartel para ver el vídeo reportaje de la actuación
AM CLIP
AUDITORI I CENTRE CULTURAL DE LA MEDITERRÀNIA: +Click en la imagen del final de una actuación reciente para ver el vídeo que sintetiza 6 años de vida de este complejo cultural.
CLIP CRISTINA MEDINA EN AM
*Click en la imagen de Cristina Medina, actriz y coautora de "Sólala", para verla actuando en el escenario del Auditori de la Mediterrània el sábado 22 de febrero de 2014. Es el reportaje de su actuación que ha sido aplaudida y ovacionada por los espectadores.
Navegantes en nuestro mar
LOTTE RUDHART HA VUELTO EN 2014
* Click en la imagen para verla en acción. La bailarina y coreógrafa Lotte Rudhart ha vuelto a encantar el 8 de febrero de 2014 con Yaron Traub y grandes solistas. Rudhart ha actuado anteriormente en Auditori de la Mediterrània la noche del 26 de mayo de 2013 y ha arrancado ovaciones de los espectadores con sus intervenciones en el escenario llenas de gracia y expresividad corporal con un dominio absoluto de la técnica. Rudhart ha participado en "Baile de Primavera" con la dirección de Yaron Traub, director titular de la Orquesta de Valencia Una combinación de música y danza que ha contado con la violinista Anja Traub y solistas de la Orquesta de Valencia.
LA HUELLA DE LO INTELIGENTE
"La Huella" de Anthony Shaffer. La intriga divertida que te atrapa. Es la nueva versión en castellano de Manuel Ochoa con José A. Pérez Fresco y Pascual Carbonell -en la imagen los dos actores- que se ha representado en Auditori de la Mediterrània el 8 de noviembre de 2013. Recién premiada esta producción de Taules Teatre. Ganadora absoluta del prestigioso Certamen Alicante a Escena 2013. Una actuación aplaudida que ha contado con la colaboración del Área de Cultura de la Diputación de Alicante. *Click para ver el clip de "La Huella".
MÚSICA Y MAGIA
VI CERTAMEN DE PINTURA ABSTRACTA
146 obras ha participado en el VI Certamen de Pintura Abstracta La Nucía 2013, el jurado ha otorgado el primer premio a María José Lazcano y el accésit a Natxo Borredà. Sus obras han sido expuestas junto a las seleccionadas. Auditori i Centre Cultural de la Mediterrània. *Click en el cartel para ver el clip.
III CERTAMEN DE PINTURA NO AL MIEDO
III CERTAMEN DE PINTURA NO AL MIEDO 2013 ha sido ganado por el artista José Antonio Hinojos, de Ubrique, Cádiz. Es el Primer Premio por obra "Las otras víctimas" -en la imagen-, concedido de forma unánime por el jurado del concurso. Este certamen ha sido convocado por la Concejalía de Igualdad de La Nucía y la exposición ha acabado el 8 de enero de 2014.
EL ARTE DE CATAR Y SENTIR
"El Arte de Catar y Sentir". Diez años aprendiendo a reconocer los aromas, sabores, retrogustos y sensaciones con el sumiller Javier Velasco. Todo un aprendizaje que no cesa.
Mediterráneo en la Antártida
Globo de mares. De hielo antártico, de pasión mediterránea... Contraste de azules. Pasión por el arte, por la expresión intensa. Auditori de la Mediterrània. La Nucía. Comunidad Valenciana. España. * Haz click sobre los pingüinos y tendrás acceso a Instant Ticket con aquello que te ofrecemos.
ARTE DE CATAR Y SENTIR
Nuevas experiencias en 2014 con el sumiller, Javier Velasco. 11 años viviendo el Arte de Catar y Sentir en Auditori de la Mediterrània, Salón Social El Cirer y ahora en CEM El Captivador de La Nucía.
La artista Silvia Viana ha ganado el V Certamen de Pintura Abstracta La Nucía 2012. Viana obtiene el primer premio en un certamen que este año ha recibido 182 obras de toda España. El accésit ha sido para Antoni Talens por su obra David y Goliat. En la imagen un fragmento de Amanecer Violeta de Silvia Viana. Las 35 obras seleccionadas por el jurado, compuesto por artistas, profesionales y profesores de universidad, se han podido ver en las salas Llevant y Mestral durante el verano de 2012. *Click en la imagen para acceder a la lista de los artistas seleccionados.
PEP GIMENO BOTIFARRA ARRASA
Pep Gimeno "Botifarra", nueva figura de la música tradicional valenciana, ha vuelto a triunfar en l´Auditori de la Mediterrània. El 9 de julio de 2012, Día de La Nucía, ha actuado -agotando las entradas- con su rondalla i Unió Musical La Nucia. Ha sido la presentación del disco grabado por todos con el título "Botifarra a Banda" en el que el director musical Ramón Lorente ha hecho todas las adaptaciones para banda que han sido grabadas en las salas de ensayo del mismo auditorio y en estudios de grabación. Un enlace para escuchar la voz de Botifarra: El Vetlatori suena así. *Clic en la imagen de Botifarra para acceder.
CHO SANG-HYUN, DELICADEZA ABSOLUTA
El artista de Corea del Sur -donde vive-, Cho Sang-Hyun, ha viajado a España y ha visitado la exposición de obras suyas en la sala Llevant del Auditori i Centre Cultural de la Mediterrània. Lo ha hecho acompañado por el artista Antoni Miró. *Click en la imagen creada por Sang-Hyun para verle y escucharle junto a Miró.
Auditori Mediterrània. Mar de arte
Grandes interpretaciones sobre el escenario del Auditori de la Mediterrània en La Nucía. Seis años de vida artística. Tiempo para recibir a músicos de las Filarmónicas de Berlín, Viena o de la Scala de Milán. Grandes solistas, grandes intérpretes. Grandes actores o actrices como Lola Herrera o Emilio Gutiérrez Caba y un largo etcétera.
LOLA HERRERA INFATIGABLE
Así es Lola Herrera, con más de 40 años de experiencia teatral, cinematográfica y televisiva, incansable, infatigable. Querida Matilde se ha representado con éxito en el Auditori de la Mediterrània con gran química entre los protagonistas. Obra original de Israel Horovitz adaptada tras triunfar en Estados Unidos por Juan Luis Iborra y Antonio Albert. Con la dirección de Iborra la obra toma un ritmo divertido e inteligente sin perder ni la ironía ni la emotividad original de Horovitz.
MARIBEL Y AITANA
Auditori de la Mediterrània. Una de las citas con el gran teatro ha sido el 16 de abril de 2010. Un Dios Salvaje de Yasmina Reza con Maribel Verdú, Aitana Sánchez-Gijón, Pere Ponce y Antonio Molero. Una comedia que llega a lo más hondo de cada personaje.
AITANA Y MARIBEL
La comedia UN DIOS SALVAJE ha agotado las entradas y ha gustado. Aitana Sánchez-Gijón y Maribel Verdú en escena el pasado 18 de abril de 2010. Con Pere Ponce y Antonio Molero. Gran texto de Yasmina Reza aplaudido en Europa. Auditori de la Mediterrània.
AM: KARAOKE en youtube
*Click en imagen de Juanjo Artero para ver al elenco en acción en el Auditori de la Mediterrània. Karaoke, estrenada en agosto de 2010 en Alcalá de Henares, es la nueva comedia de Juan Luis Iborra con Juanjo Artero -que actuó en el Auditori de la Mediterrània en 2009 junto a Lola Herrera y que ha repetido ahora con este montaje-, Elisa Matilla, Neus Asensi y Ángel Pardo. El sábado 4 de diciembre de 2010 han hecho reír y cantar al público.
NUEVO ÉXITO CON NINO BRAVO
La producción RECORDANDO A NINO BRAVO creada por la Unió Musical La Nucia, con la dirección de Ramón Lorente, en el Auditori de la Mediterrània ha vuelto a triunfar. Tras hacerlo en Aielo de Malferit, donde nació Nino Bravo, se ha vuelto a interpretar, de nuevo con cantantes en directo y proyecciones, en el nuevo Auditori Teulada Moraira, agotando las entradas y poniendo al público en pie al final del repertorio, en la noche del 4 de junio de 2011. En esta ocasión, con proyecciones históricas de Nino Bravo -grabadas hasta su accidentada muerte-, sus grandes canciones han sido cantadas por dos intérpretes reconocidos por ello, Francisco Viana y Vicente Sanchis. Es una producción, estrenada en noviembre de 2010 en el Auditori de la Mediterrània que llega al corazón de las emociones con las inolvidables canciones de Nino Bravo.
LA FUNCIÓN POR HACER, imprescindible.
Auditori de la Mediterrània. El domingo, 31 de octubre de 2010 se ha vivido una intensa experiencia teatral. Comedia-drama del Nobel Pirandello con Israel Elejalde -en la imagen; televisivo en El Comisario, Cuéntame cómo pasó, Hospital Central-, Teresa Hurtado, Miriam Montilla, Manuela Paso, Raúl Prieto, Cristóbal Suárez. Los seis con experiencia variada en teatro, cine y televisión han vuelto a sorprender. Dirigidos por Miguel del Arco.
GABINO GENIAL ¡¡
Gabino Diego, Jorge de Juan, Beatriz Rico y Diego Molero han triunfado -entradas agotadas- con LOS 39 ESCALONES en el Auditori de la Mediterrània. Comedia genial con un suspense ingenioso de persecuciones y múltipiles personajes como el femenino de la imagen. Uno de los muchos que interpreta Gabino. * Click en la imagen de Gabino Diego y tendrás un minuto de la obra.
ANTERIORES PROGRAMACIONES
Enlaces con recientes programaciones del Auditori de la Mediterrània, a continuación:
2019: ARRANQUE CON ESTRENOS
Música, teatro, ópera. Estrenos para el invierno y la primavera de 2019. Emoción en escena.
AM - Invierno 2018
Auditori de la Mediterrània: Invierno 2018. Emoción y artes escénicas para espectadores a los que agradecemos todo.
Otoño 2018
Auditori de la Mediterrània: Otoño 2018. Un lugar donde la emoción y las artes escénicas y creativas alcanzan a los espectadores y visitantes.
AM Primavera-Verano 2018
Auditori de la Mediterrània ofrece en 2018 nuevas emociones de danza, música, teatro, con estrenos variados y producciones muy especiales.
Programación AM sept. 2017 - feb. 2018
Auditori de la Mediterrània: Emoción en escena: Estrenos y actuaciones especiales de música; ballet; danza; teatro, comedias, dramas; cine, cortos; VIII Clàssic Internacional de la Mediterrània; IV Festival de Cortos La Nucía CortoEspaña; V Ciclo de Teatre Jove de la Mediterrània y más.
AM Primavera 2017
Nuevas emociones. Música variada, teatro, magia, musicales y más en Auditori de la Mediterrània.
PROGRAMACIÓN Septiembre 2016 - Febrero 2017
Ballet, danza, música, teatro, artes escénicas que emocionan en Auditori de la Mediterrània. Click en imagen de la portada de la programación de septiembre de 2016 a febrero de 2017.
AM: FEBRERO a JULIO 2016
+Emociones +actuciones. *Click en imagen para ver la programación.
AM PROGRAMACIÓN FEBRERO - JULIO 2015
Más música, más teatro, más emociones. *Click en la imagen para ver las nuevas actuaciones que te ofrecemos.
AM PROGRAMACIÓN SEPT. 15 - FEBRERO 16
Música, teatro y danza en Auditori de la Mediterrània. La Nucía, Alicante. Costa Blanca. Click en imagen para consultar programa.
Programación septiembre-febrero 2015
Hasta febrero de 2015: Ballet, música, teatro, V CIM, I Festival de Cortos. Actuaciones internacionales para llevarte al mundo de las emociones, de la risa, de lo más hermoso. Con grandes producciones de ballet y música; clásica, jazz, tangos, rock; teatro profesional con toques de comedia o drama; también propuestas amateurs; bandas, coros y mucho más. *Click en imagen para ver todo.
AM Programación febrero-julio 2014
Café Quijano, Antonia San Juan, Cristina Medina, Yaron Traub, Orquesta Sinfónica La Paz, Orquesta Sinfónica La Paz; teatro, música, humor, forman parte de esta programación de Auditori de la Mediterrània hasta julio de 2014. +Info: Haciendo click en la portada de esta programación.
AM PROGRAMACIÓN SEPTIEMBRE 2013 - FEBRERO 2014
Teatro, música, danza, musicales, arte...Emociones para ti en Auditori de la Mediterrània. *Click en imagen para consultar la citada programación.
AM: Programación febrero-julio 2013
Actuaciones tan sugerentes como la portada de la programación actual. Click en ella para conocer qué hemos preparado para ti. Actuaciones y también otras propuestas artísticas y culturales. ¡Disfruta¡
AUDITORI MEDITERRÀNIA programa sept 12 febrero 13:
Programación anterior de septiembre a febrero de 2013. Ha incluido la comedia Wilt con Ana Milán, Fernando Guillén Cuervo, Ángel de Andrés, entre otros. Antes: Giselle, Ballet de Moscú; Caperucita Roja, el cuento musical de la capa o Carmen, Ballet de la Generalitat y mucho más: Teatro en valenciano, música de varios estilos -rock, pop, clásica, banda- y otras sorpresas. *Click en la nueva portada diseñada por Sonia López-Andújar para consultarla.
PROGRAMACIÓN Febrero-julio 2012:
*Click en la imagen de nuestra portada -diseñada por Sonia López-Andújar- para tener detalles de la reciente programación del Auditori de la Mediterrània de febrero a julio de 2012. Programación que acabó con Pep Gimeno "Botifarra" amb Unió Musical La Nucia y que empezó con el III CIM: 11 de febrero con Bruno Canino, uno de los mejores pianistas del mundo con el violinista Joaquín Palomares, premiado y reconocido en Europa.
EN TUS LABIOS ESTÁN MIS EMOCIONES
Música, teatro, danza. Grandes momentos, grandes emociones. Auditori de la Mediterrània. Los detalles de la programación, de septiembre de 2011 a enero de 2012 -cinco meses-, los tienes haciendo click en la imagen.
PASIÓN MEDITERRÀNIA
Aquí puedes consultar la programación de febrero a julio de 2011, si lo deseas. Siempre llena de pasión mediterránea por el arte escénico internacional, de variada procedencia, como la actuación especial de grandes figuras de The Royal Ballet que se ha celebrado en febrero de 2011 -única en España-. Y otras destacadas que podrás ver con más detalle haciendo click sobre el delfín mediterráneo.