+EMOCIONES

+EMOCIONES
PASIÓN POR LAS ARTES

20190614

Marvellous Autumn, István Székely. 09nov19

Auditori de la Mediterrània. La Nucia.

XI Clàssic Internacional de la Mediterrània – XI CIM

Sábado 9 de noviembre. 20.00 horas.

Marvellous Autumn

István Székely  - piano

Esta actuación abre el XI Clàssic Internacional de la Mediterrània.

World Premiere. Actuación con estrenos absolutos que abre el XI Clàssic Internacional de la Mediterrània.

István Székely, pianista internacional y gran pedagogo húngaro, ofrece un concierto con un programa especial y único en España.

Obras de grandes autores, incluyendo de forma especial una hermosa composición de Clara Schumann; también de Johannes Brahms –una de las personas más importantes junto con Robert Schumann en la vida de Clara Schumann-; no faltará una obra de Frédéric Chopin y el programa ofrecerá estrenos mundiales de obras del propio intérprete István Székely.

István Székely es el responsable, desde su creación en septiembre de 2017, del Centro de Perfeccionamiento para Talentos Especiales Franz Liszt con sede en Auditori de la Mediterrània, un centro en el que niños y jóvenes pianistas perfeccionan su talento con grandes resultados ya que están ganando premios en certámenes internacionales.

Precio: 10 euros. Con descuentos para estudiantes, Carnet Jove, menores de 16 años, pensionistas y jubilados: 8 euros.

Entradas a la venta en taquillas del Auditori de la Mediterrània y a través de Instant Ticket, teléfono: 902 444 300 o haciendo clic aquí. 

20190613

MADAMA BUTERFLY, Puccini. Ópera completa


Auditori de la Mediterrània. La Nucia.

Sábado 26 de octubre de 2019. 20.00 horas.

Madama Butterfly

Giacomo Puccini

Ópera completa. Director artístico: Rodolfo Albero. Soprano Gema Scabal; soprano, Virginia Wagner; tenor Néster Martorell; barítono, Andrés del Pino; junto a otras voces que completan el elenco.

Director musical: Francisco A. Moya. Orquesta Filarmónica de la Mancha y Coro Camerata Lírica. Escenografía, vestuario y producción: Camerata Lírica de España.
Duración. 150 minutos.

Una de las óperas más aplaudidas y representadas en todo el mundo. Giacomo Puccini creó con Madama Butterfly uno de los papeles musicales inmortales de la historia de la ópera, el de la protagonista Cio-Cio San que se ha convertido gracias a sopranos míticas, entre las que destaca Maria Callas, en uno de los grandes papeles dramáticos de la ópera, junto al de la protagonista de La Traviata de Giuseppe Verdi, recientemente representada en Auditori de la Mediterrània con gran éxito.
  
Camerata Lírica de España, presenta Madama Butterfly, de Giacomo Puccini.
Una trágica y conmovedora historia de la geisha Cio-Cio San, mejor conocida como Madama Butterfly, que emociona a cualquier público por el talento innato de Puccini. Una historia que narra la dura lucha entre dos civilizaciones. El personaje de Butterfly es una cruda encarnación del conflicto entre dos civilizaciones opuestas, una de las cuales avasalla a la otra, al igual que en la propia historia.
Puccini aborda la tragedia humana desde el universo emocional e intimista de la protagonista. Retrata de manera magistral la fragilidad de una jovencísima geisha enamorada, que ingenuamente se cree correspondida por un apuesto oficial de la marina norteamericana. Abandonada por todos, Cio-cio-San mantendrá su dignidad hasta las últimas consecuencias con un trágico harakiri.
Un elenco excepcional dará vida a esta historia llena de conflictos, donde la psicología de los personajes se verá reflejada en la calidad vocal y teatral de los artistas, bajo la dirección artística y escénica del maestro Rodolfo Albero.

Precio: 25 euros.
Precio con descuento: 20 euros. Para estudiantes, menores de dieciséis años, jubilados, pensionistas y acreditando Carnet Jove. También para grupos de 10 personas o más.

20190612

ARTE. Comedia de Yasmina Reza. 5oct19


Auditori de la Mediterrània. La Nucia.

Sábado 05 de octubre de 2019. 20.00 horas.

Arte

Autora: Yasmina Reza

Dirección: Manuel Troncoso

Toni Martínez, Carlos Sánchez, Juan Olivo.

Mascarat Producciones Teatrales

Arte es uno de los grandes títulos del teatro actual, una comedia dramática con enorme éxito internacional de la conocida autora francesa Yasmina Reza. De hecho Arte, que ha sido traducida a varios idiomas, se estudia en los institutos franceses. Para Yasmina Reza es un reflejo de la sociedad actual y para escribirla se basó en una historia real reflejando como tres amigos pueden enfrentarse por una obra artística carísima, una pintura con el lienzo totalmente en blanco, que ha adquirido uno de ellos.

La dirección de la nueva puesta en escena de Arte es de Manuel Troncoso, profesional de larga trayectoria en el teatro nacional, quien consigue que el texto de Yasmina Reza brille con la interpretación de Toni Martínez, Carlos Sánchez, Juan Olivo.

La compra de un cuadro artístico, pintado totalmente en blanco, provoca la hilaridad, la risa, y también el drama entre tres amigos que se ven enfrentados a una realidad, que es tan suya como nuestra. 

Miguel Ángel Fernández, uno de los colaboradores del Auditori de la Mediterrània, también está detrás de esta llamativa producción teatral de Mascarat. Calidad en todos los detalles, sello característico de esta productora que es muy apreciada en la Marina Baixa.

Entrada: 7 euros. Precio único.

20190611

Actes 9 d´Octubre 2019: Música i més.



Actes 9 d´Octubre 2019
La Nucia 

Dimarts 8 d´octubre 2019. 20.00 horas. Entrada lliure

Sales Llevant i Ponent. Auditori i Centre Cultural de la Mediterrània

Sala Ponent

De La Nucía a Nueva York

Presentació del llibre de Miguel Guardiola Fuster

En aquest acte a més de l'autor Miguel Guardiola també participa Teresa Morell autora del llibre Valencians a Nova York. El cas de la Marina Alta (1912-1920).

Es presenta la segona edició del llibre De La Nucía a Nueva York de Miguel Guardiola Fuster, cronista oficial de la Nucia. Aquesta segona edició compta amb el suport de la Regidoria de Cultura i per tant de l'Ajuntament de La Nucia. En aquesta publicació Miguel Guardiola investiga i recopila, dins de l'emigració que es va produir des d'Espanya entre finals del segle XIX i principis del segle XX a Nova York, l'episodi concret de l'emigració de nuciers a Nova York.

Aquest nou treball s'uneix a tots els llibres sobre la Nucia escrits per Miguel Guardiola, cardiòleg de professió -ja retirat- que ha dedicat part de la seua vida a investigar sobre el passat i la història de la Nucia, aconseguint abundant material documental i fotogràfic, referències, fets, narracions de gran valor històric, social i humà, que en bona part podrien haver-se perdut en anar desapareixent amb el pas del temps els seus protagonistes.

En el marc d'aquest acte es presentarà també l'exposició Valencians a Nova York 1892-1930 que s'ofereix en la sala contigua.


Valencians a Nova York 1892-1930

Sala Llevant. Auditori i Centre Cultural de la Mediterrània

Obertura de l'exposició que comptarà amb la presència de Teresa Morell, comissària d'aquesta exposició amb José Miguel Santacreu, una exposició que va tenir per a la seua creació, anys arrere, el suport de la Universitat d'Alacant.

Valencians a Nova York 1892-1930 arreplega testimonis i material variat, fotografies i documents de l'època, per a relatar com els valencians, i amb més detall famílies i persones concretes de la Marina Alta, van cercar a Nova York noves perspectives de vida, una eixida per a viure millor del que vivien en els seus llocs d'origen.


Atès que Teresa Morell va estudiar a fons el cas de la Marina Alta, amb un llibre publicat, el material documental i les històries concretes refereixen especialment casos de la Marina Alta.


Dimecres 9 d´Octubre de 2019. 12.00 horas. Entrada gratuita*

Concert 9 d´Octubre – Dia de la Comunitat Valenciana

Unió Musical la Nucia

Director: Ramon Lorente

Concert especial del 9 d´Octubre, Dia de la Comunitat Valenciana, que interpreta, com ve fent en els últims anys, la Banda Unió Musical la Nucia, amb un programa de música valenciana seleccionat pel director titular de la formació, Ramon Lorente, amb partitures d'autors valencians.

En aquesta ocasió el concert inclourà obres d'autors valencians com Joan Enric Canet Todolí, Joan Alborch, Juan Carlos Sempere. I també inclourà sorpreses per als espectadors, amb la intervenció de Muixeranga Marina Baixa i d'altra banda la veu de Gerard Tomás cantant danses populars valencianes amb adaptació del propi director de Unió Musical la Nucia.

El concert acaba amb la interpretació de l'Himne de la Comunitat Valenciana, obra de José Serrano.

*Entrada gratuïta, amb invitació a arreplegar en taquilla des de la setmana prèvia a l'actuació.

CONCERT 9 d’Octubre
Banda Unió Musical la Nucia

1.      Benicadell (pasdoble) .................................................... Joan Enric Canet Todolí

2.      Giovinezza . ................................................................... Joan Enric Canet Todolí
                                      
I.                   Preludio
II.                Siciliana
III.             Romance
IV.             Scherzino
V.                Alla marcia


3.      Associació Santa Marta 50é aniversari (pasdoble) .........................  Joan Alborch

4.      Jovenívola .......................................................................................  Joan Alborch

5.      Tres danses valencianes ..................................................................        Popular
                                                                                                                                                                Adapt. Ramon Lorente

I.                   Jota De banyeres*
II.                Bolero de Guadassuar*
III.             Batre de Benimantell- Fandango de tres*

·         Veu Solista – Gerard Tomàs López

6.      Muixarangues al cel ............................................    Juan Carlos Sempere Bomboi

Actua Muixeranga Marina Baixa

  1. Himne de la Comunitat Valenciana..................................... José Serrano Simeón

Gala Benéfica Danza. 28sept19


Auditori de la Mediterrània

Sábado 28 de septiembre de 2019. 18.00 horas

Gala Benéfica Escuela de Danza La Nucía

Dirección: Beatriz Vaello

La Escuela de Danza de La Nucía, dirigida por Beatriz Vaello, celebra, como ya hiciera en el año 2017, una gala benéfica que en esta ocasión se dedica al Programa de Alimentos de La Nucía –a través de la Fundación del Banco de Alimentos de Alicante. Esta escuela tiene sede en Auditori i Centre Cultural de la Mediterrània y forma parte de la variada oferta del centro y de la Concejalía de Cultura de La Nucía en escuelas de Arte, Ballet, Danza, Música, Teatro y otros talleres.

Esta actuación se celebrará el sábado 28 de septiembre a las 18.00 horas, en Auditori de la Mediterrània, y contará con la participación de las alumnas de la Escuela de Danza de La Nucía que interpretarán coreografías de Beatriz Vaello y escenas de ballet clásico y baile español.
Al inicio de la actuación se presentan las alumnas nuevas de la Escuela de Danza de La Nucía y después actuarán más de 80 alumnas del curso anterior que siguen en la misma escuela y que van a interpretar escenas de ballet clásico y baile español. 

Así, más de 100 niñas, adolescentes y jóvenes participan en esta Gala Benéfica de la Escuela de Danza de La Nucía que se dedica a recaudar fondos para el Programa de Alimentos de La Nucía con la colaboración del Banco de Alimentos de Alicante.

La Escuela de Danza de La Nucía cuenta esta año con un centenar de alumnas que residen en La Nucía y en otros municipios de la Marina Baixa con familias de diferentes nacionalidades de Europa y del mundo.

En esta gala de danza amateur solidaria se interpretarán diferentes escenas de ballet clásico, en las que no faltará una con música de Tchaikovsky y otras con música de autores clásicos y otras escenas baile clásico español, escuela bolera y flamenco.

Las entradas tienen un precio único de 3 euros. La recaudación de esta actuación se destinará al Programa de Alimentos de La Nucía a través de la Fundación Banco de Alimentos de Alicante.

20190610

La Voz Humana, Jean Cocteau. 21sept19


Auditori de la Mediterrània. La Nucia

Sábado 21 de septiembre de 2019. 20.00 horas.

La Voz Humana

Autor: Jean Cocteau

Dirección y dramaturgia: Sergio Sempere

Intérprete: Marisol Triguero

Estreno de la nueva producción teatral que adapta el famoso melodrama “La voz humana” de Jean Cocteau.

Sinopsis:

Un teléfono, es el único medio para que una mujer desesperadamente enamorada, afronte el fin de su relación.

Una tragedia parisina, ambientada en las primeras décadas del siglo pasado y en la que una amante destrozada, nos muestra in crescendo las distintas fases de su agonía.

Obra dramática del gran polifacético Jean Cocteau, estrenada en 1930 en la Comedie Francaise y adaptada a ópera en 1958. Uno de los primeros monólogos dramáticos escritos y de plena vigencia casi 90 años después.  
Éste fué escrito expresamente por el autor para su gran amiga Edith Piaf, pero ella nunca fué capaz de hacerle frente debido a su gran carga dramática e interpretativa, y ante la ausencia de músicos que la arroparan como cantante.



Foromutis Producciones presenta y estrena en Auditori de la Mediterrània así, su segundo proyecto teatral después de su primer gran éxito “La Barraca de Federico”

"La voz humana" es una producción compleja por la variedad de matices y estados anímicos en la interpretación, y por la soledad escénica de una actriz asumiendo un texto largo, dificil y repleto de giros dramáticos.

Duración aproximada 70 minutos

Entradas: 8 €. Con descuento: 6 € para estudiantes, menores de 16 años, Carnet Jove, jubilados y pensionistas; precios con descuentos especiales para grupos: 6€ para grupos de 10 a 19 personas y 5 € + 1 invitación para grupos de +20 personas.
   

20190609

La Noche Más Corta. 29agosto19


La Noche Más Corta
Cuarta Edición
Cine Familiar Estival 2019

La Nucía. Plaça dels Músics
Jueves 29 de agosto de 2019. 22.00 horas
Entrada libre

Pase de los mejores cortos para público familiar, de producción española, seleccionados por CortoEspaña.

Emocionante. Cine creativo y de animación, en formato de cortometraje, producido en España. Cortos sorprendentes, especialmente seleccionados para público familiar. En la selección de los cortos para La Noche Más Corta, que llega a su cuarta edición, en La Nucía hay grandes creaciones que CortoEspaña presenta en festivales y certámenes nacionales; son cortos en los que participan profesionales del sector con trayectorias variadas y parte de ellas reconocidas y premiadas y algunas caras famosas.

Por cuarto año consecutivo, CortoEspaña, Auditori de la Mediterrània y la Concejalía de Cultura de La Nucía, dentro de la programación del Cine Familiar Estival ofrecen “La noche más corta”. Una noche dedicada a los mejores cortometrajes, en este caso, españoles y para público familiar seleccionados por CortoEspaña. La proyección de los cortos se celebra al aire libre en la Plaça dels Músics el jueves 29 de agosto a las 22.00 horas y tiene entrada libre.

En el verano de 2016 “La noche más corta” se estrenó con la proyección de los mejores cortos de los cinco años de CortoEspaña. Esta experiencia de “La noche más corta” se vincula a la colaboración establecida entre CortoEspaña, Auditori de la Mediterrània y la Concejalía de Cultura de La Nucía desde el año 2014.

Ya se han celebrado cinco festivales de cortos en La Nucía y el VI Festival de Cortos de La Nucía, de nuevo con la participación de CortoEspaña, se celebrará los días 21 y 22 de noviembre de 2019 y tendrá entrada gratuita para todos los espectadores que podrán  ver los cortos y votar para premiar el mejor corto del certamen.

En “La noche más corta” que se celebra el 29 de agosto se proyectarán seis grandes cortos a las diez de la noche en la Plaça dels Músics. Por cuarto año consecutivo este espacio, que viene acogiendo las noches de cine familiar estival en La Nucía desde hace más de diez años, será escenario de una noche de grandes cortos producidos en España. Este año la mayoría de los que se proyectarán son de animación.

CortoEspaña es una iniciativa para promover y exhibir cortometrajes en España, con el objetivo de que el corto ocupe una posición relevante en el mundo de la creación audiovisual. CortoEspaña participa en más de 150 eventos anuales en España; eventos en los que el corto es el gran protagonista y desde el año 2014 se ha sumado el Festival de Cortos de La Nucía, que se celebra en Auditori de la Mediterrània y que en noviembre de 2019 llegará a la sexta edición. Además CortoEspaña ha creado los Premios Fugaz al Cortometraje Español que en sólo tres ediciones han tomado gran empuje y relevancia.

Estos son los seis cortos que se proyectan en “La noche más corta” el jueves 29 de agosto de 2019, a las 22.00 horas, en la Plaça dels Músics de La Nucía:

Tadeo Jones  (10’)
Director: Enrique Gato.
Intérpretes: Animación.
Un atrevido aventurero llamado Tadeo Jones se mete en una cueva con momias….¿será capaz de salir?

Tacháaan  (5’)
Directores: Carlos del Olmo, Miguel A. Bellot, Rafael Cano.
Intérpretes: Animación.
Maurice es un engreído hombre-bala que hará lo que sea para ser la estrella del circo. En su camino se cruzará el elefante Fred.

Las rubias (17’)
Directora: Carlota Martinez Pereda.
Intérpretes: Maggie Civantos, Marta Hazas, Eva Garcia –Vacas, Carmen Lomana..
Rubias, guapas y delincuentes. Nada se enterpone en el Pepa… Salvo otra rubia. Inspirada en hechos reales.

Princesa china  (5')
Director: Tomás Bases.
Intérpretes: Animación.
Una gata siamesa fue en su vida anterior una niña normal y corriente y antes una princesa china y antes una mamá de familia y antes una leona y antes…

Ultimátum evolutivo (11’)
Director: Pablo Llorens.
Intérpretes: Animación.
El profesor Setemius, reputado estudioso de la vida salvaje galáctica, nos presenta un documental sobre un curioso espécimen, el “homo consumus”, habitante de la Tierra cuyas costumbres están haciendo polvo los recursos del planeta.

Órbitas (8’)
Director: Jaime Maestro.
Intérpretes: Animación.
Una guerra entre dos grandes potencias está arrasando un planeta. Ambos bandos mantienen a sus respectivos satélites de comunicación orbitando en los límites de la atmósfera.

20190608

International Summer Masterclass Piano-Cello


Auditori de la Mediterrània. La Nucia.

III International Masterclass Piano - Cello

Del 1 al 5 de julio de 2019.

Tercera edición de un encuentro pedagógico especial, iniciado en el año 2017 en Auditori de la Mediterrània, que mantiene el piano, con el concertista y pedagogo Itsván Székely, y que en 2019 mantiene, como en 2018 a la solista y profesora Georgina Sánchez.

Dos intérpretes aplaudidos y premiados internacionalmente ofrecen clases maestras, individuales incluso, para jóvenes talentos en piano y también para talentos de chelo o incluso con nociones más básicas de chelo.

Georgina Sánchez, además de seguir con sus recitales internacionales, es profesora en el Conservatorio Superior de Música de Badajoz y en la Escuela Superior de Música de Extremadura. Itsván Székely, que es el responsable del Centro de Perfeccionamiento de Talentos Franz Liszt en Auditori de la Mediterrània, está vinculado, desde este año, al Centro Superior de Música Katarina Gurska en Madrid.

En 2017 participó en este encuentro de verano la reconocida soprano y profesora Gloria Fabuel.

Clases abiertas para todos los oyentes.

Concierto final de clausura con alumnos y presencia de los profesores. Viernes, 5 de julio, desde las 20.30 horas. Entrada libre para los espectadores interesados. Sala Mestral. Auditori de la Mediterrània.

20190607

Concierto XIII Int. Música Moderna, 18julio19


Auditori de la Mediterrània. La Nucia.

XIII Curso Internacional de Música Moderna

Del 15 al 18 de julio de 2019.

Décimo tercera edición de un curso de verano, dirigido por Román Rodríguez, que forma parte de la oferta pedagógica y de ocio desde el primer año de apertura, 2007, del Auditori de la Mediterrània.

El músico, compositor y profesor Román Rodríguez, vinculado al Auditori de la Mediterrània, se rodea, en este curso de músicos y profesores para ofrecer a los interesados la práctica y aprendizaje de diferentes instrumentos y de canto en diferentes estilos de música moderna: Blues, jazz, rock, pop, música latina, flamenco…

Concierto final de clausura con alumnos y profesores de este curso. Jueves, 18 de julio, desde las 12.30 horas. Entrada libre para los espectadores interesados. Escenario. Auditori de la Mediterrània.

20190606

Actos: Día de La Nucía. 09julio19



Martes 9 de julio de 2019. 20.30 horas.

Auditori de la Mediterrània. La Nucia

Concierto de celebración del Día de La Nucía

Grup de Corda Ponoig de Polop de La Marina y Coral Unió Musical La Nucia

Directores: Francisco Pérez Lapera, Ramón Lorente Yáñez

Este concierto tendrá un repertorio de temas musicales variado y atractivo para los espectadores, con canciones y temas musicales tan conocidos como “O sole mio”; “Aquella tarde”; “Guantanamera”; incluso éxitos pop como “Fernando” de ABBA; y dentro del programa también se interpretarán dos canciones de Joan Manuel Serrat: “Paraules d´amor” y “Aquellas pequeñas cosas”.

Entrada gratuita, con invitación a recoger en la taquilla del Auditori de la Mediterrània.

En el año 2018 actuaron con motivo del Día de La Nucía en el Auditori de la Mediterrània, en dos conciertos, la Banda de la Societat Musical La Nova de Benidorm, dirigida por Francisco José Rovira; la Banda Unió Musical La Primitiva de Castell de Castells con su director José Rafael Albert y la Coral Unió Musical La Nucia dirigida por su titular Ramón Lorente.

En 2017 actuaron en el Día de La Nucía en el escenario del Auditori de la Mediterrània el músico y autor Román Rodríguez, con sus saxofones acompañado por el pianista David González, un concierto especial en acústico con música propia y grandes temas internacionales. En 2016, actuaron las bandas Unión Musical de Torre Pacheco y Unió Musical La Nucia, con sus directores titulares Antonio García Gil y Ramón Lorente, respectivamente. Un concierto de repertorio variado en el que por primera vez actuaba la banda de Unión Musical de Torre Pacheco –Murcia- actuaba en Auditori de la Mediterrània.

Martes, 9 de julio de 2018.

Día de La Nucía

A las 12.00 horas. Acto institucional en el Ayuntamiento de La Nucía.

Este acto se celebra en sesión plenaria especial para aprobar el nombramiento de hijo adoptivo de La Nucía a Manel Gimeno Martínez, director durante los últimos quince años del Instituto de Educación Secundaria de La Nucía, centro con alta calidad pedagógica, y creador y director del grupo de teatro Gaudint Teatre del IES La Nucía que por los premios recibidos y por los proyectos escénicos es un proyecto teatral muy aplaudido y premiado.

En el año 2018 si aprobó el nombramiento de hijo predilecto de La Nucía al cronista oficial de La Nucía, Miguel Guardiola Fuster, quien ha desarrollado una extensa labor de investigación histórica, documental y social sobre la historia y los protagonistas de la misma en de La Nucía, con amplia publicación de libros convertidos en un testimonio y material imprescindible para conocer la historia de La Nucía.

En el año 2017 se había nombrado hija predilecta de La Nucía a la escritora y académica de la Acadèmia Valenciana de la Lllengua, Carme Miquel, que lamentablemente ha fallecido el pasado mes de junio.


Viernes 5 de julio de 2018. 18.00 horas. Apertura.
Plaza Mayor y calles del Casco Antiguo de La Nucía.

Mercat Medieval: 5, 6 y 7 de julio. Seguirá durante todo el fin de semana el Mercat Medieval en el casco antiguo de La Nucía entre las 18.00 y las 24.00 horas.

El XV Mercat Medieval de La Nucía ofrecerá durante todo el fin de semana, con vestuario de época, productos artesanales muy variados, demostraciones en vivo de artesanía de autor y oficios antiguos, talleres participativos, y también la posibilidad de degustar gastronomía y comprar productos que nos harán retroceder en el tiempo.

Además de la artesanía de autor, el Mercat Medieval ofrece entretenimiento a todos los visitantes con trovadores, zancudos, músicos, personajes medievales, espectáculos de esgrima, danza, malabarismo y un gran espectáculo de fuego en la plaça Major al final de cada jornada. El Mercado Medieval se viene celebrando desde el año 2005 de la mano de la Asociación para la Mejora de la Artesanía Tradicional y Actual junto a la Concejalía de Fiestas de La Nucía.


314 años. La conmemoración del Día de La Nucía se celebra con eventos festivos y actos institucionales, todo ello dedicado a recordar una fecha histórica como la del 9 de julio de 1705 cuando La Nucía adquiere entidad propia como municipio y deja de pertenecer a la Baronía de Polop.

20190605

Festival de Danza y Percusión, 20junio19


Auditori de la Mediterrània. La Nucia.

Domingo 30 de junio de 2019. 18.00 horas.

Festival de Danza y Percusión

Escola de Ball Modern Les Nits  Dirección: Hazel Hiles

Escuela de Danzas Árabes  Dirección: Anabel Ibáñez

Escuela de Danza Social  Dirección: Wendy Vidal

Escuela de Samba – Reggae  Dirección: José María Martínez

Actuación con la que cuatro escuelas con sede en Auditori i Centre Cultural de la Mediterrània, que forman parte de la oferta pedagógica del centro, cierran el curso de danza 2018-2019.

Intervienen en este festival cuatro escuelas que imparten en este auditorio danza moderna; danza social; árabe con estilos de danzas del mundo; y música de samba – reggae. Se trata de Escola de Ball Modern Les Nits, Escuela de Danzas Árabes, Escuela de Danza Social y Escuela de Samba – Reggae que dirigen Hazel Hiles, Anabel Ibáñez Wendy Vidal y José María Martínez, respectivamente.

Este festival de danza se ofrece con entrada gratuita e invitación, especialmente para las personas vinculadas a las escuelas de danza y música que participan con diferentes estilos y grupos de bailarines o músicos de diferentes edades. Y también para espectadores interesados siempre que el aforo lo permita.

20190603

Gala Escuela de Danza La Nucía 2019


Auditori de la Mediterrània. La Nucia.

Sábado 29 de junio de 2019 a las 18.00 horas.

Gala Escuela de Danza La Nucía

Dirección: Beatriz Vaello

Actuación de las alumnas de la Escuela de Danza La Nucía, con sede en Auditori de la Mediterrània, con diferentes escenas, con coreografía y vestuario preparado para la ocasión, especialmente de ballet clásico y danza española. Esta gala se celebra cada dos años en el escenario del auditorio que acoge esta escuela con alumnas infantiles, adolescentes y jóvenes.

Invitaciones preferentemente para personas vinculadas a la Escuela de Danza La Nucía. Aforo limitado.