20240201
20240116
Mariana Pineda Federico García Lorca 5jun24
Auditori i Centre Cultural de La Nucia.
Sala Llevant.
Miércoles, 5 de junio 2024. 20.30 horas.
Mariana Pineda de Federico García Lorca
Dirección: Sergio Sempere
Adaptación: Marc Egea
Intérpretes: Ángela Devesa, Alfonso Nieto, Juan Carlos Egea, Vicente Llinares, Tere Ivorra. Lectura dramatizada parcialmente escenificada.
126 aniversario del nacimiento de Federico García Lorca.
El mismo día, un 5 de junio, nacía Federico García Lorca. Uno de los grandes poetas universales, apreciado y querido en todo el mundo. En el 126 aniversario del nacimiento del gran poeta, autor teatral y creador, presentamos en l´Auditori i Centre Cultural de La Nucia, de forma más íntima en la Sala Llevant, una lectura dramatizada parcialmente escenificada de Mariana Pineda con dirección de Sergio Sempere. En 2023 ofrecimos La Casa de Bernarda Alba en el escenario de l´Auditori.
Mariana Pineda, en el estreno de esa nueva propuesta escénica cobra vida con cinco intérpretes. Ángela Devesa en el papel de Mariana, Alfonso Nieto como Pedrosa, Juan Carlos Egea y Vicente Llinares en los papeles de Fernando y don Pedro respectivamente y Tere Ivorra que interpreta a doña Angustias.
Mariana Pineda fue una mujer revolucionaria y liberal que se opuso al absolutismo de Fernando VII. García Lorca rescata a esta heroína de la historia para hacerle un hueco en sus dramas, y acercarnos una vez más a la situación política del momento. Mariana, tras realizar el encargo de bordar una bandera, es detenida por no delatar a sus compañeros con el consiguiente final en el cadalso.
El asesinato de Federico García Lorca en 1936, cuando se iniciaba una encarnizada guerra civil en España lo convirtió de forma inmediata en una voz inmortal que sigue emocionando a todas las generaciones que se acercan a sus creaciones, tanto teatrales como poéticas, en todos los continentes.
Desde l´Auditori volvemos a destacar la fecha del 5 de junio, este año en el 126 aniversario del nacimiento de García Lorca en Fuentevaqueros, y hacemos esta propuesta escénica de la mano de Sergio Sempere que dirige esta lectura dramatizada parcialmente escenificada a partir de la adaptación de Marc Egea de otro gran texto teatral de Federico García Lorca, como es “Mariana Pineda”.
Foromutis Producciones y l´Auditori de La Nucia apuestan también por las lecturas dramatizadas, siendo el texto y la lectura un aspecto más del resultado final sin omitir por ello una cuidada puesta en escena, tanto a nivel sonoro, lumínico e interpretativo. “Lorca, forma parte especial del repertorio de Foromutis Producciones por su enorme calado poético, y por la fuerza de sus textos. La Barraca de Federico, Poeta en Nueva York, La casa de Bernarda Alba y la obra que nos ocupa forman parte ya de la historia de Foromutis Teatro. Todas ellas montadas en l´Auditori de La Nucia.”
Las personas que asistan a ver esta nueva recreación de “Mariana Pineda” en la Sala Llevant de l´Auditori tendrán una gran proximidad con los intérpretes.
Sergio Sempere, que se pone al frente de esta nueva `visita´ a “Mariana Pineda”, al igual que en 2023 con“La Casa de Bernarda Alba”; también ha dirigido y estrenado en l´Auditori de La Nucia, “La Barraca de Federico”, el 28 de abril de 2018, una creación propia que ofrecía un recorrido por la vida y las creaciones literarias, poéticas y dramatúrgicas, de Federico García Lorca. Un estreno que agotó las entradas y que fue muy aplaudido.
De forma más íntima en la Sala Llevant de l´Auditori el 15 de noviembre de 2018, Sergio Sempere, ofreció, con varias colaboraciones artísticas, el famoso poemario “Poeta en Nueva York” de Federico García Lorca. Por todo ello desde l´Auditori y desde la Concejalía de Cultura se hacen estos ´encargos´ artísticos a Sergio Sempere para recordar y valorar la gran figura de Federico García Lorca de cuya pluma nacieron grandes obras poéticas y dramáticas.
Mariana Pineda se ofrece el 5 de junio con entrada gratuita mediante invitación a recoger en las taquillas de l´Auditori de La Nucia.
20240104
Apasionante "Alma Escandinava" 4may24
Sábado 4 de mayo 2024. 20.00 horas.
Alma Escandinava
Orquesta Sinfónica La Paz
Director: Joan
Espinosa
Solista de piano: István I. Székely
Gran concierto de orquesta sinfónica con solista invitado.
Vuelve la Orquesta Sinfónica La Paz Vila de Sant Joan a l´Auditori, con su director titular Joan Espinosa, para presentar un nuevo programa con el solista invitado, István I. Székely, colaborador artístico de l´Auditori La Nucia. Una fórmula, de concierto sinfónico con solista de piano, que ha agotado entradas en ocasiones anteriores en este mismo escenario con grandes recitales y programas tan atractivos como difíciles en su ejecución y que han cosechado ovaciones emocionando a grandes audiencias.
En esta ocasión, el programa de “Alma Escandinava” incluye grandes obras de Edvard Grieg y de Jean Sibelius, grandes figuras históricas de la música clásica, especialmente apreciados ambos en sus países natales, Noruega y Finlandia respectivamente.
El reto en esta ocasión para el pianista István I. Székely es la interpretación del Concierto para piano y orquesta en la menor Op. 16 de Edvard Grieg, un concierto complejo que arranca con una obertura, familiar para los espectadores, que da una pista falsa de lo que vendrá a continuación, algo similar a lo que ocurre en el famoso concierto de Tchaikovsky. Lo explicó muy bien, en su momento, el crítico musical Herbert Glass sobre este concierto de piano y orquesta: “La obertura de Grieg da la impresión errónea de que la preocupación del movimiento va a ser la tormenta celestial, cuando, en realidad, prevalece un tierno lirismo, que comienza con el tema principal subsiguiente, anunciado por las maderas y retomado por el solo piano”. Glass, concluye certeramente que Grieg se alza con ”una inspiración de apariencia exquisitamente simple, puramente noruega en su molde melódico, pero expuesta para los dedos en el piano por una mano que conocía y veneraba a Chopin”.
El concertista István Székely dirige el Centro Franz Liszt en el Auditori i Centre Cultural de La Nucia, que es el Centro de Perfeccionamiento Musical de Talentos creado para pianistas con grandes posibilidades desde la infancia y la adolescencia, un centro nacido en este auditorio y que ha dado grandes frutos con pianistas premiados en certámenes internacionales que también han actuado en diferentes momentos y espacios del Auditori i Centre Cultural La Nucia.
Entrada gratuita con invitaciones en taquilla especialmente
durante la semana de la actuación.
20240103
La Mujer de Negro - Electrizante 17feb24
Auditori La Nucia
Sábado 17 de febrero de 2024. 20.00 horas.
La Mujer de Negro
Dirección: Rebeca Valls
Autora: Susan Hill. Adaptación: Stephen Mallatratt
Intérpretes: Jordi Ballester, Diego Braguinsky
Ilusionismo: Nacho Diago. Espacio sonoro: Víctor Lucas
Una de las obras de teatro más fascinantes de todos los tiempos.
“La Mujer de Negro” ha estado 33 años ininterrumpidos triunfando en Londres, una creación que ha sido aplaudida por audiencias internacionales y representada en todo el mundo.
Ahora llega la nueva producción de “La Mujer de Negro” dirigida por la actriz y directora, Rebeca Valls, trabajando de forma fiel el famoso texto de Susan Hill con la adaptación de Stephen Mallatratt que ha estado en la cartelera de Londres durante más de tres décadas fascinando a grandes audiencias.
Con la interpretación de Jordi Ballester y Diego Braguinsky, versátiles para una obra compleja como esta, brillantes para manejar el drama, el suspense, toques de humor, sorpresas y el terror, todo ello en escenas muy trabajadas.
Además, Rebeca Valls ha contado con los efectos de ilusionismo de Nacho Diago, muy apropiados para una obra como “La Mujer de Negro” y con una banda sonora creada por Víctor Lucas, que se convierte en un protagonista más por la importancia de los efectos de sonido.
“La Mujer de Negro” no deja indiferente a nadie, es una obra de suspense, con un ritmo creciente, que engancha al espectador con toda la trama dramática y con el misterio que envuelve toda la historia.
Esta obra tuvo en España una versión anterior, en el año 2008, protagonizada por Emilio Gutiérrez Caba y Jorge de Juan, que fue representada, con sala llena y ovaciones, en l´Auditori de La Nucia. Ahora vuelve con nueva producción dirigida por Rebeca Valls y dos intérpretes apropiados para este reto teatral como Jordi Ballester y Diego Braguinsky. El toque de Rebeca Valls es muy especial y mantiene aferrado a la butaca y sin pestañear a quien se atreva a vivir esta experiencia única que no admite comparación con ninguna otra obra teatral.
Entradas: 15 €. Con descuentos para estudiantes, Carnet Jove, menores de 16 años, pensionistas y jubilados, con un precio de 12 euros.
Y un precio especial para grupos con un mínimo de 10 personas de 11 euros y para grupos de 20 personas o más: 10 € + una entrada gratuita.